Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

ÁLVARO URIBE VÉLEZ
El senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez.
Colprensa

La Corte Suprema de Justicia ordenó la detención domiciliaria de Álvaro Uribe Vélez en el marco del proceso que se le sigue por el caso de manipulación de testigos. Su decisión ha generado rechazo de unos y otros lo han celebrado.

Desde la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC) cuestionaron que el alto tribunal no haya permitido que el senador se defendiera en libertad, argumentando obstrucción de la justicia cuando el expresidente ha acudido a los llamados que ha hecho la justicia.

Le puede interesar: Senado deberá suspender de su curul a Álvaro Uribe

Uribe debería tener posibilidad de defenderse en libertad porque siempre ha estado atento al llamado de la justicia”, aseguró en diálogo con La FM, Jorge Enrique Bedoya, presidente de la SAC, quien espera que esta decisión no afecte la inversión.

Lea también: "Invito a los partidos a dejar que la justicia opere": Cepeda sobre detención de Uribe

Entre tanto, Fenalco también se pronunció sobre este caso. Su director Jaime Alberto Cabal mostró sorpresa ante la decisión de la Corte Suprema y aseguró que el alto tribunal “se extralimitó en sus actuaciones”.

“Es una medida innecesaria y sorprendió la actitud de la Corte, aunque la respetamos pero no compartimos porque el presidente Uribe tiene todo el derecho de hacerlo en libertad y que sea juzgado igual que los otros”, aseveró en entrevista con La FM.

Fuente

Sistema Integrado Digital

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.