Activan plan de contingencia para atender desplazamiento masivo en Argelia, Cauca
Autoridades municipales esperan ayudas para atender a los desplazados que están llegando desde la zona de conflicto.

Tras los enfrentamientos y la salida masiva de campesinos de la zona rural, las autoridades municipales y departamentales solicitan activar el denominado plan de contingencia para atender desplazamiento masivo en Argelia, departamento del Cauca.
La decisión se tomó por medio del comité 'Extraordinario de Justicia Transicional' que fue citado por la administración municipal.
Lea también: Con derecho a la verdad: víctimas, entre la falta de justicia y la necesidad de reparación
Durante el encuentro se coordinó la atención ante la emergencia humanitaria por el desplazamiento de campesinos que se encuentran en la zona de La Ceiba, al corregimiento El Plateado.
Es así como ante los últimos hechos de alteración de orden público en la vereda La Ceiba en el municipio de Argelia, el Sistema de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), coordinó la atención de personas desplazadas hacia el corregimiento El Plateado.
Según el director territorial de la Unidad para las Víctimas de Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo, "la administración municipal de Argelia aún no cuenta con un censo oficial que determine el número de las personas afectadas, sin embargo, se reportan alrededor de 55 núcleos familiares albergados en el Centro de Integración Ciudadana de este territorio".
Sumado a ellos, el funcionario explicó que "en el comité realizado se activaron los componentes de atención como salud, educación, albergue y de alimentación, entre otros, para así garantizar la ayuda humanitaria inmediata a las víctimas".
Hay que destacar que la administración municipal cuenta con kits alimentarios y de aseo y de albergue que fueron entregados por la Unidad, el Consejo Noruego para Refugiados y World Food Program, acción que permitirá la atención inmediata a la población.
"En este sentido la Unidad para las Víctimas seguirá haciendo seguimiento a la emergencia humanitaria, con el fin de brindar el apoyo necesario a la administración municipal", dijo el director territorial de la Unidad para las Víctimas de Cauca.
Sistema Integrado de Información