Admiten tutela que ordena a indígenas despejar vía alterna entre Popayán y Cali
Los nativos esperan que se concrete la presencia del presidente Iván Duque en la región para desbloquear la vía Panamericana.

Una decisión ha puesto un nuevo elemento sobre los hechos que hoy están representados en el bloqueo a la carretera Panamericana durante 25 días, en un hecho sin precedentes para la región.
Gustavo Adolfo Pasos es el juez segundo laboral del circuito y la persona que admitió una tutela presentada por varios ciudadanos de Popayán, a través de la cual se solicitó que se mantengan abiertas las vías terrestres de comunicación entre la capital caucana y la ciudad de Cali.
Lea más: Asesores de defensa de Maduro habrían recomendado infiltrar minga indígena
El juez Pérez decidió otorgarles a los demandantes la razón y en una primera instancia como medida cautelar ha ordenado a los indígenas que no realicen ningún tipo de vía de hecho o bloqueo sobre la carretera alterna entre Popayán y Cali, mientras se resuelve la situación principal en la carretera Panamericana.
Este viernes las autoridades indígenas nuevamente se reunirán con el Gobierno Nacional, en el norte del Cauca, mientras ya una comisión del Congreso de la República está presente en Popayán buscando servir como mediadora para lograr que se establezca un diálogo directo entre el presidente Iván Duque y la minga indígena para el levantamiento definitivo de los bloqueos.
En Popayán el escenario es de largas filas en las estaciones de gasolina y la carestía ya en algunos de los alimentos básicos. Por ejemplo, un huevo si se consigue cuesta entre 500 y 600 pesos, por mencionar un caso.
Recomendado: Actual minga indígena en el Cauca será la más larga en su historia
Sistema Integrado de Información