Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Líderes sociales asesinados Putumayo
Los hechos aislados están siendo investigados por las autoridades.
Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

En las últimas horas la Red de Derechos Humanos del Putumayo y la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz confirmaron el homicidio de dos líderes sociales en esta región del país. 

La primera víctima corresponde al líder social Henry Perea Montaño, integrante del consejo comunitario Afromayo, hechos ocurridos en la vereda La Patagonia, ubicada en la inspección de Piñuña Negro, zona rural de Leguízamo; mientras que la segunda víctima fue identificada como Apolinar Rivero, expresidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Lorencito. 

Según trabajadores de Derechos Humanos en este departamento, el crimen de Perea Montaño fue perpetrado por hombres armados del grupo ilegal denominado ‘Comandos de la Frontera’, de las disidencias de las Farc.

Puede leer: Docentes del Tolima piden que asesinato de profesor en Planadas no quede impune

Por su parte, Yury Quintero, Coordinadora de la Red de Derechos Humanos, informó que el líder social no tenía amenazas, y era reconocido por varios años de trabajo siempre al servicio de las comunidades afro en la región.

Se había insistido a las autoridades locales y nacionales a que se reactivaran los mecanismos de prevención con las comunidades, e hicieron caso omiso a este llamado. Ni siquiera el ejercicio de militarización ha garantizado la protección de los habitantes en Piñuña Negro”, manifestó Quintero.

La situación de orden público en esta zona del departamento se ha agudizado de forma preocupante, dado a que estos dos últimos crímenes se suman a otros hechos violentos ocurridos también en Piñuña Negro, desde hace varias semanas.

Le puede interesar: Dos heridos dejó explosión de un artefacto en una vivienda de Popayán

Es importante recordar que en esta misma población el pasado 26 de agosto, sus habitantes confirmaron a través de videos que circularon por redes sociales que fueron confinados e incomunicados por otro grupo ilegal que delinque en este punto, situación que en su momento fue confirmada por Javier Rosero Pai, coordinador departamental de Derechos Humanos.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.