Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El oleoducto ha sido atentado en 23 oportunidades durante el 2019
Cortesía ECOPETROL

Ecopetrol informó a través de un comunicado de prensa que se activó el plan de atención de emergencias del Oleoducto Trasandino (OTA), "luego de un atentado reportado en la noche de ayer en la vereda San Jorge del municipio de Mallama, en el departamento de Nariño”.

Según la empresa estatal, el atentado produjo la rotura de la tubería y derrame de crudo en el sector. En el momento del atentado el oleoducto no se encontraba operando.

Según indicó la compañía, personal de la empresa se encuentra en el lugar del incidente para atender las labores de limpieza y reparación. Las autoridades en Nariño, por su parte, confirmaron el hecho violento y expresaron que los daños ambientales se presentaron en menores proporciones.

Le puede interesarColombia podría recibir hasta USD 366 millones por frenar deforestación

“El oleoducto no estaba operando, no estaba bombeando el crudo en el momento del ataque, por lo que los daños en el medio ambiente son mínimos. Sí hay daños, pero no tienen el tamaño de una situación con el oleoducto funcionando”, expresó el secretario de Gobierno de Nariño, Mario Vitery. 

Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y Desastres del municipio de Mallama y del departamental de Nariño, fueron informados de la situación para que se tomen las medidas necesarias, "tendientes a evitar efectos colaterales como la contaminación de fuentes hídricas o cultivos aledaños, así como posibles daños en los habitantes de la zona", indicó la petrolera.  

“Ecopetrol rechaza enfáticamente estas acciones ilícitas que ponen en riesgo la integridad de las personas, afectan gravemente el medio ambiente y el bienestar de las comunidades vecinas a la infraestructura petrolera”, señaló la empresa.

Lea además: Capturan a jefe de finanzas del ELN en el Cauca

El secretario de Gobierno de Nariño indicó por su parte, que "este es el atentado número 23, en lo corrido del 2019, contra del oleoducto que transporta el crudo producido del departamento de Putumayo hasta el puerto de Tumaco, en el Pacífico colombiano”. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.