Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Venezolanos migrantes
AFP

El trabajo articulado de entidades como la Fiscalía, la Dijín y la Policía puso en evidencia una red de tráfico de migrantes que presuntamente cobraba 300 dólares para ingresarlos ilegalmente al país por Ipiales, en el departamento de Nariño. 

Por este valor, alrededor de un 1'200.000 pesos colombianos, los integrantes de esta red les ofrecían a sus clientes manutención y hospedaje en un hotel de Medellín, además de transporte desde la capital antioqueña hasta Capurganá, en Chocó, donde eran recogidos para dirigirse a Panamá y continuar su travesía hacia los Estados Unidos.

Aunque las cifras pueden variar dependiendo de si hay operativos, según datos de la Defensoría del Pueblo, a Capurganá llegan diariamente entre 40 y 50 migrantes.

Le puede interesar: Denuncian por presunto acoso laboral al alcalde encargado de Medellín

"En la investigación se evidenció que la organización criminal había cobrado giros internacionales que en el último año ascendieron a $254 millones de pesos y 46 mil dólares. Dos de los detenidos serían los articuladores principales. Se trata de Adrián Ricardo Rojo y Sebastián Carmona, quienes estarían encargados de la logística, traslado, alimentación estadía de las personas que los contactaban", aseguró Javier Enrique García Trochez, fiscal Delegado Contra la Criminalidad Organizada.

El funcionario reveló además que los dineros recibidos eran procedentes de ciudadanos de Haití, Senegal, Cuba, Paraguay y Uruguay, que contactaban a este grupo con el objetivo de llegar al norte del continente.

Entre los capturados también se encuentran, Gloria Milena Álvarez Quinchía y Viviana María Mesa Serna, administradora y supervisora respectivamente del hotel en la capital antioqueña donde se alojaban los migrantes.

Lea también: Una menor de 11 años fue abusada, al parecer, por su tío en Antioquia

Durante las acciones, la Fiscalía también impuso medidas cautelares de suspensión de poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre un hotel y tres vehículos que ascienden a $2.500 millones y estarían al servicio de esta red.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.