Caquetá redujo en 231.000 bovinos su inventario ganadero
Los ganaderos de la zona en disputa se negaron a vacunar contra la fiebre aftosa.

Luego de que se conocieran los resultados del último ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, en el Caquetá se disminuyó el inventario ganadero en 231 mil cabezas de ganado, de las más un millón 800 reces que hay en el departamento, como consecuencia del diferendo limítrofe que hay con el departamento de Meta.
Rafael Torrijos, gerente del Comité de Ganaderos del Caquetá, aseguró que esta misma problemática ocasionó que se redujeran para el Caquetá 900 predios de los 16.500 que están en la zona compartida.
“Esto se presenta debido a que la Cuenca Nacional de Carne y Leche ha decido adjudicar al proyecto local de erradicación de la fiebre aftosa de La Macarena, esta área de la zona de litigio entre el departamento del Meta y Caquetá”, explicó.
Asimismo añadió que "muchos ganaderos de la zona se negaron a vacunar sus predios, precisamente ante esta determinación, por lo que buscaremos que en los posteriores ciclos de vacunación encontremos la solución”.
El dirigente gremial dijo que la falta de vacunación contra la fiebre aftosa en ese sector del departamento, podría generar problemas de sanidad animal.
“Cualquier situación que vaya en contravía de mantener vacunados todos los animales en las fincas, indudablemente pone en riesgo el estatus sanitario del Caquetá, en razón a que se abre una ventana ante la baja respuesta que pueda tener el sistema inmunológico de un animal, ante un retroviral”.
En ese sector del norte del Caquetá, persisten una serie de dificultades para las comunidades que viven en la zona, hasta que no se resuelva el litigio entre los dos departamentos.
Sistema Integrado de Información