Choques en Putumayo son por erradicación de cultivos ilícitos: Defensoría
Los campesinos heridos que se oponen a la erradicación de cultivos ilegales fueron atendidos en Ecuador.

El director nacional del Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, Mateo Gómez, afirmó en RCN Radio que son cerca de 30 los campesinos que resultaron heridos tras los enfrentamientos con la Policía, en el marco de las acciones de erradicación de cultivos ilícitos que se adelantan en zona rural del municipio de San Miguel, en el departamento del Putumayo.
El funcionario enfatizó que la información que estudian en el momento es aquella que han logrado obtener por medio de las comunidades campesinas de la zona, que se opone a la erradicación de cultivos ilícitos teniendo en cuenta que las versiones de las autoridades son completamente diferentes.
“La Defensoría del Pueblo, por fuentes comunitarias, campesinas y ciudadanos que viven en ese territorio, tuvimos conocimiento que en una vereda que se encuentra alejada y ubicada en zona de frontera con el Ecuador se presentaron unas tensiones profundas por la presencia la fuerza pública de la Policía Nacional", señaló Gómez.
Lea más en: Retiran del mercado un jarabe por contener posibles sustancias cancerígenas
Añadió que se "adelantan operativos de erradicación forzada de cultivos ilícitos; estas acciones vienen generando conflictos pero también tensiones y en muchos casos enfrentamientos entre la fuerza pública y las comunidades campesinas cultivadoras de coca”.
Agregó que la situación de las últimas horas en San Miguel hace parte del conflicto de las comunidades que rechazan estas acciones del Estado con la erradicación de los cultivos ilícitos.
[AUDIO] Mateo Gómez, director Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría del Pueblo, sobre Putumayo.
“Conocimos que un grupo numeroso de campesinos se plantó frente a la fuerza pública para protestar por el proceso de erradicación y esto llevó a un enfrentamiento que tiene hasta este momento, información diferente de los resultados tanto en la Policía Nacional como en las fuentes comunitarias. Las fuentes comunitarios nos dicen que los heridos eran alrededor de 30 campesinos y tres policías; pero la información que nos da la Policía es diferente porque en un reporte señalaron que son tres heridos: dos de ellos policías y uno de la población civil”, destacó.
Dijo que hasta el momento la Defensoría del Pueblo no ha logrado confirmar esta información directamente en el lugar de los hechos.
“Por eso que estamos llamando a las autoridades que tienen a su cargo la investigación en este caso que es la Procuraduría y la Fiscalía para que avancen pronto en las acciones para esclarecer concretamente cuáles fueron los resultados de este hecho”, indicó.
Le puede interesar: Supersalud exigió atención a los usuarios de las EPS en liquidación
Aseguró que mientras tanto, ellos como representantes de la Defensoría del Pueblo seguirán comunicándose tanto con la Policía como con las fuentes comunitarias para seguir tomando la información, pero también llamando la atención de las autoridades a nivel nacional para prevenir los daños que se puedan presentar en un escenario completo como este”.
Destacó que se conoció que la gran mayoría de los heridos fueron trasladados a los centros médicos ubicados en el vecino país de Ecuador.
“El hospital con mayor capacidad de atención se encuentra en el vecino país del Ecuador y regularmente cuando suceden este tipo de hechos son trasladados a este centro médico”, sostuvo.
Añadió que “las comunidades reportan la atención desde el Ecuador por lo que, para nosotros como una institución del Estado colombiano, se nos vuelve más complejo. Así que tenemos esa información pero sin poder verificar en nuestra parte”.
Gómez resaltó que los enfrentamientos solo se presentaron durante el día. “No tuvimos conocimiento de que se prolongaron durante la noche, pero sabemos que los campesinos de esta región son muy organizados y muy posiblemente estuvieron movilizándose campesinos de otras veredas de la región del municipio de San Miguel”, indicó.
RCN Radio