Combates generan desplazamiento de indígenas Awá en Tumaco
La información fue entregada por la Unidad del Pueblo Indígena Awá, UNIPA.
Un nuevo desplazamiento masivo del pueblo Awá se presentó en días recientes desde que se desarrolló la operación Éxodo por parte de las fuerzas militares en la zona rural del en el municipio de Tumaco.
En esta ocasión se desplazaron aproximadamente 40 indígenas Awá del resguardo Piedra Sellada en Alto Mira, Tumaco hasta el corregimiento de Llorente, explicó Carlos Nastacuas, consejero de la organización indígena UNIPA. “El más grande se presentó antes de ayer que la familia ya no aguantó mas; cerca de 40 personas salen a Llorente por los fuertes enfrentamientos entre la fuerza pública y los grupos armados que están en la zona, están en algunas casas de familia y ya nos estamos poniendo en contacto con las instituciones para ver como ayudamos las familias”.
Según el consejero Carlos Nastacuas, serian por lo menos 100 personas desplazadas, explicando que estarían relacionadas con salidas en pequeños grupos evadiendo los combates. “Desde que empezó todo el operativo comenzó a salir la gente, pero el más grande fue el que reportamos con las 40 que se desplazaron hasta Llorente”, aseguro el consejero.
La organización Unidad Indígena del Pueblo Awá UNIPA con autoridades de este resguardo están realizando el levantamiento del censo de los desplazados, el cual se compartirá a las instituciones que corresponda.
Información extraoficial asegura que los combates que provocaron este desplazamiento estarían relacionados con las acciones contra el grupo que lidera Alias Guacho, una disidencia de las FARC, a la que se acusa de cometer actos terroristas y también de la muerte de los tres trabajadores del Diario El Comercio de Ecuador así como también el derribamiento de torres de energía en el sector rural de Tumaco y el pie de monte costero de Nariño. .