Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

El fenómeno del desplazamiento, otro tema para afrontar por el Gobierno
Fenómeno del desplazamiento forzado.
Foto de Colprensa (Referencia)

El Ministerio de Defensa de Ecuador denunció que 150 personas tuvieron que salir a la fuerza de territorio colombiano y refugiarse en una iglesia de su lado de la frontera, por cuenta de combates entre grupos armados ilegales.

De acuerdo con estas autoridades, los afectados por la violencia se encuentran resguardados en la parroquia Palma Real (en Ecuador), por los enfrentamientos en el Consejo Comunitario de Bajo Mira y frontera.

Lea aquí: Más de 35 mil afrodescendientes han sido víctimas de desplazamiento forzado este año

La defensora del Pueblo en Tumaco, Catherine Mina, indicó que esto es parte de las riñas entre grupos que buscan controlar las rutas del narcotráfico en esa parte del país.

“Nosotros tenemos información desde las comunidades que indica que el día 28 de febrero se escucharon unos disparos y a partir de ahí las comunidades sintieron miedo y empezaron a desplazarse", dijo la funcionaria.

Agregó que "hemos podido constatar, con apoyo de la Defensoría del Pueblo de Ecuador, la llegada de cerca de 150 personas a un punto que se llama Palma Real y otras a San Lorenzo”.   

De otro lado en Tumaco, una mujer que pidió mantener su nombre en reserva, aseguró que uno de sus familiares, pescador de oficio, debió terminar su faena el pasado viernes ante la arremetida de las balas en la zona en la que se encontraba.

Lea también: Desplazamiento masivo por combates entre grupos armados ilegales en Nariño

“Eso fue el viernes, había una balacera en un sector que se llama El Firme y nosotros nos preocupamos, llamamos y  nos dijeron que se habían devuelto por el tiroteo", indicó.

Así mismo narró que "no sabemos si de ahí para acá se hayan vuelto a presentar disturbios, pero sí sabemos que el jueves se presentó algo por allá en el río Mira, ahí están las veredas Juagal, Guabal, Punta Bonita, Chontal y San Jacinto”.

Por ahora las autoridades administrativas en Nariño no se han pronunciado de manera oficial ante lo sucedido, teniendo en cuenta la dificultad para llegar hasta la zona donde se registraron los combates. 

Este Comunicado del Ministerio de Defensa de Ecuador, elevó la alarma por los hechos ocurridos
Cortesía
Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.