Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Fernando Carrillo, procurador general, se hizo presente en Caldono (Cauca)
Fernando Carrillo, procurador general, se hizo presente en Caldono (Cauca).
RCN Radio

Luego de cinco horas de hacer presencia en un lugar ubicado a menos de cien metros la plaza central de Caldono (Cauca), el presidente Iván Duque salió de esta localidad sin reunirse con las comunidades indígenas.

Así se confirmó por parte de Presidencia de la República que anunció la salida de los helicópteros que transportan la delegación del gobierno.

Los indígenas, desconcertados, han señalado que la silla destinada para el Presidente en el escenario de la minga quedó vacía y no descartan una nueva salida a la vía Panamericana.

De interésAutoridades entregan reporte de normalidad en las vías del Putumayo

Es falso que haya infiltraciones de grupos ilegales cuando en la minga hay una autoridad que está representada en la Guardia Indígena”, señaló Gabriel Pavi, exconsejero del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric).

A su turno, Vicente Otero, líder nativo, señaló que “es una muestra de arrogancia porque el Presidente estuvo más de cinco horas en Caldono, a menos de 150 metros de la plaza, sin ningún riesgo para su integridad”.

Gabriel Pavi, quien también fue alcalde de Toribio, dijo que las comunidades deberán concertar con la minga lo que va a ocurrir a partir de ahora. “No se descarta salir nuevamente a la carretera pues la logística aún la tenemos montada y esa es una decisión que está sobre la mesa”, sostuvo. 

Lamento que no se haya valorado este gesto: Duque

Por su parte, el presidente Iván Duque aseguró que él y delegados del Gobierno llegaron a Caldono a tener un diálogo franco con las comunidades indígenas y para contestar, por parte del Estado, las inquietudes que tenían.

Al respecto, lamentó que no se haya valorado el gesto del Estado y que se haya rechazado la posibilidad de tener este encuentro.

Más enDefensor radicó proyecto que busca nacionalidad colombiana a hijos de venezolanos

Lamento que no se valore la presencia de todas las instituciones y de organismos internacionales para poder avanzar en ese diálogo (…) el Gobierno Nacional tiene claro que seguirá adelante con el Plan de Desarrollo y con cerrar las brechas sociales”, dijo Duque en una breve declaración, tras cancelarse la reunión.

El mandatario enfatizó que este Gobierno rechaza tajantemente las vías de hecho y no las acepta como mecanismo de presión.

Y agregó: “Este gobierno rechaza de manera clara cualquier acto de violencia que busque pasar por encima del derecho de los colombianos (…) Rechaza que la violencia pisotee los derechos establecidos en la Constitución Nacional”.

El mandatario hizo un llamado a la reflexión para no seguir “manejando con ultimátum el diálogo entre el Gobierno y las comunidades. 

Oportunidad que no se puede perder: Procurador

A Caldono llegó también este martes Fernando Carrillo, procurador General de la Nación, quien se dirigió a las comunidades indígenas para insistirles en que debían reunirse con Duque.

Carrillo había señalado que era “una oportunidad” que no se podría perder, al tener al mandatario a pocos metros de la plaza principal, pero en un sitio cerrado, como consecuencia de las advertencias que sobre su seguridad se habían conocido en las últimas horas.

De interésGobierno reconoce que camino de objeciones a la JEP en Senado "está difícil"

Entretanto, el equipo de gobierno había hecho una nueva contrapropuesta y planteado la posibilidad de una reunión con un grupo de al menos 300 indígenas, en la sede de la iglesia que está en la plaza central.

“Hemos hablado con los líderes indígenas para establecer las condiciones que permitan ese encuentro con el Presidente”, indicó Carrillo antes de que se malograra el encuentro.

Fuente

Sistema Integrado de Información.

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.