Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

San Sebastián Cauca
Puente Ricaute San Sebastián
Foto cortesía de habitantes de San Sebastián

Son más de 20 los municipios del departamento del Cauca los que han reportado afectaciones, debido a la fuerte temporada de lluvias.

En las últimas horas, 25 familias tuvieron que ser evacuadas y se mantienen en un albergue temporal en el municipio de Miranda (norte del Cauca) por el desbordamiento de los ríos Las Cañas y Guengue.

De acuerdo al reporte de la Oficina de Gestión del Riesgo y Desastres en esa población, varías casas están en riesgo y hay problemas con el suministro de agua, debido a que las crecientes del río Desbaratado no ha permitido que se realice el tratamiento  para el consumo. 

Lea también: Siete barrios inundados dejó creciente de un río en Bugalagrande (Valle)

“Estamos realizando todas las tareas para poder restablecer la movilidad en las vías que han resultado afectadas por los deslizamientos. De igual manera, decidimos declarar la calamidad pública para poder atender lo más pronto a las familias que están afectadas”, manifestó Samuel Londoño, alcalde de Miranda. 

Por otra parte, se pidió a la comunidad que no utilice los ríos para realizar paseos debido al incremento de los niveles que ya dejaron un bañista muerto en esa localidad. 

Mientras tanto, cuatro viviendas están a punto de colapsar por los deslizamientos provocados por las lluvias de las últimas horas en la vereda González, en el norte de la ciudad de Popayán. La emergencia obligó a la evacuación de las familias afectadas a casas vecinas y la vía en este sector de la ciudad está con restricción vehicular porque también podría colapsar.

Encuentre aquí: Alejandro Riaño denuncia amenazas de muerte en su contra y la de su familia

El servicio de energía fue restablecido y se espera con maquinaria amarilla poder adelantaran trabajos para tratar de habilitar el paso de vehículos.

De los municipios que han reportado emergencias como consecuencia de esta temporada de lluvias que se extendería hasta el mes de mayo unos ocho han declarado la calamidad pública, con el fin de atender a los afectados y efectuar acciones para mitigar nuevo efectos.  
 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.