Última Actualización: 22 Feb 2019 - 01:23 pm

El mandatario Laboyano es investigado por el presunto homicidio del abogado y ex personero Luis Gerardo Ochoa.
Rcn Neiva Yamileth Diaz
En libertad alcalde de Pitalito (Huila), señalado de homicidio

El mandatario Laboyano es investigado por el presunto homicidio del abogado y ex personero Luis Gerardo Ochoa.
Rcn Neiva Yamileth Diaz
Miguel Antonio Rico, alcalde del municipio de Pitalito (Huila), quedó en libertad en las últimas horas luego de que la juez Cuarta Penal del Circuito de Neiva revocó la medida de detención domiciliaria que pesaba en su contra.
La juez indicó que la Fiscalía no contaba con las pruebas suficientes para involucrarlo con el homicidio del ex personero Luis Gerardo Ochoa, en hechos ocurridos el pasado 6 de abril del año 2017.
En contexto: Capturan al alcalde de Pitalito (Huila) por homicidio
David Benavidez Morales, abogado defensor del mandatario, indicó que “la decisión es de mucho agrado. No solamente quedó claro que el alcalde no representa ningún peligro para la sociedad sino que, además, la misma juez señaló que no hay ningún elemento que lo vincule o que haya una injerencia razonable en este proceso; lo que se pretendió fue privarlo de la libertad con base a un testimonio”.
La Fiscalía, por su parte, manifestó que acusará formalmente en el mes marzo al actual alcalde Rico Rincón por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego, ante el Juzgado Segundo Penal del Circuito de ese municipio.
El mandatario local manifestó que “se logró revisar a fondo y quedó demostrado que nada tengo que ver con un hecho que se me imputó y que adolece de pruebas contundentes y serias. Respeto los entes de control y la Fiscalía tiene la obligación de investigar a fondo quienes son los responsables de la muerte del abogado Luis Gerardo Ochoa”.
Lea también: “Caja bomba, no tocar”: El aviso de una caja que generó pánico en Pitalito
A la fecha, la Fiscalía ha logrado vincular a doce personas, de las cuales diez se encuentran detenidas por hechos que estarían relacionados con la construcción de una ciudadela para los feligreses de una iglesia cristiana de este municipio del sur del Huila.
Allí, la víctima se había convertido en el representante legal de los compradores de dichos lotes, dado a que estos se sentían estafados.
Según la Fiscalía, las investigaciones hechas por el abogado en donde se conocieron las presuntas irregularidades del proyecto urbanístico ‘La Voz de Dios’ fueron puestas en conocimiento del alcalde, quien había presentado el proyecto a la comunidad.
Fuente
Sistema Integrado de Información