En lo corrido de enero seis indígenas han sido asesinados en el norte del Cauca
Las comunidades se mantienen en asamblea permanente ante las amenazas de actores armados.

La violencia en territorios indígenas sigue siendo predominante en el inicio de este año en el departamento del Cauca. De acuerdo a la coordinación de derechos humanos de la Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca (ACIN), durante el 2021 fueron 62 los homicidios de líderes y comuneros solo en municipios ubicados en el norte de esta región, hechos que parecen mantenerse en este 2020.
En lo corrido del mes de enero, son seis los indígenas asesinados, entre ellos un guardia y el menor de 14 años Breiner David Cucuñame, defensor del medio ambiente que fue víctima de un ataque de las disidencias de las Farc “Jaime Martinez”.
Lea también: Amenazan de muerte a familia del niño ambientalista asesinado por disidencias de las Farc en Cauca
Juan Manuel Camayo es coordinador de derechos humanos de la ACIN y asegura que la decisión de las comunidades indígenas de no permitir la presencia de actores armados y de erradicar los cultivos lícitos de sus territorios, les está costando la vida.
“Hoy los grupos armados quieren tener un control, establecer las rutas del narcotráfico y eso nos está dejando a las comunidades en una situación de riesgo. Hay resoluciones que se han emitido por las autoridades, de cero presencia de grupos armados, la protección del medio ambiente y el decir no a los cultivos de uso ilícito, temas que no le gustan a los grupos armados y por eso las amenazas”, expresó el líder indígena.
Encuentre aquí: Cabildos indígenas de Arauca piden intervención internacional tras la ola de violencia
Aunque hay unos municipios donde se han registrado más hechos de violencia que en otros, como por ejemplo, Buenos Aires, Suárez, Corinto y Caldono, los indígenas aseguran que el fenómeno se está trasladando de un lado a otro, afectando casi a todos los 13 municipios que componen los municipios del norte del Cauca.
Sistema Integrado de Información