Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Atentado en Cauca
Atentado en Cauca
Cortesía

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo dijo desde el Consejo de Seguridad que se adelantó en Popayán que la carga explosiva que llevaba el vehículo que estalló el pasado lunes y dejó siete  personas muertas en el sector Rosas (Cauca), sería usada para minería ilegal.

Trujillo aseguró que una de las primeras hipótesis es que la explosión del vehículo de transporte público, obedecería a la activación accidental de material que era transportado en el automotor, de manera ilegal.

En contexto: Explosión de vehículo en el Cauca: no hay indicios de que haya sido un atentado

''Estamos tratando de determinar la cantidad y tipo de explosivos. Las primeras investigaciones indican que los elementos tendrían como destino la minería ilegal en Cauca", expresó el Ministro.

De igual forma se descartó que se tratara de un atentado y aseguró que no hubo combates posteriores a estos hechos.

La procedencia de los elementos detonados no ha sido determinada, pero se sabe que el vehículo salió comúnmente con pasajeros de la terminal de transportes de la ciudad de Pasto y tenía como destino la ciudad de Popayán.

De momento se decidió incrementar la presencia de las tropas del ejército y policía en las carreteras del Cauca.

Lea además: Vehículo que estalló en Cauca transportaba explosivos: Ejército

Los cuerpos de las siete personas que murieron permanecen en la sede de Medicina Legal en la ciudad de Cali y la mayor parte de heridos en el Hospital Universitario San José de Popayán.

De igual forma se confirmó que tres casas fueron completamente destruidas por la explosión, por lo que se empezaron a entregar ayudas a las familias que perdieron sus casas.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.