Familiares de menor muerta en bombardeo piden que cese la guerra
Varios menores fallecieron en medio del bombardeo de las autoridades contra las disidencias de las Farc en el Caquetá.

Erika Rueda, unas de las familiares de los menores muertos tras el bombardeo de las fuerzas militares a las disidencias de las Farc en el departamento del Caquetá, confirmó que en San José del Guaviare practicaron a sus padres las pruebas de ADN para poder recibir los restos de su hija Edith Yuliana.
En contexto: Serían nueve los menores muertos en bombardeo de Caquetá
"A nosotros nos entregaron partes del cuerpo que identificaron con el ADN", narró la hermana de la joven de 16 años quien murió en el bombardeo que se registró el pasado mes de agosto.
Yuliana nació en la vereda Miravalle del municipio El Retorno en el Guaviare, a unas cuatro horas de San José, donde creció con sus otras dos hermanas mayores.
"Fue en el 2017 que ella vivía con mis padres y una noche no amaneció en la casa, no volvimos a saber de ella. Desapareció a los 14 años cuando se encontraba cursando el grado octavo en el colegio del pueblo, lo que supimos de la posible desaparición es que ella tenía un novio y que por él fue que tomó esa decisión", contó.
La mujer señaló que desde hace varios años no se escucha de la presencia de grupos que estén reclutando a menores de edad, como ocurría en otras épocas en esa región del país. Añadió que solo se volvió a saber de su hermana a finales del mes de agosto, cuando les informaron que posiblemente era una de las personas muertas tras el ataque.
"Una semana después nos dijeron que la identificación tenía que ser por medio de ADN, porque estaba completamente destrozado el cuerpo... El examen de ADN lo solicitaron en San José", indicó.
"Nosotros no nos esperábamos eso. Teníamos la esperanza de que estuviera con vida. Al Gobierno le pido que tenga un poquito de consideración con las personas que se encuentran en la selva, por el motivo que sea", señaló.
Lea aquí: No hubo persecuciones tras bombardeo en Caquetá: FF.MM.
Los restos de la menor fueron entregados el pasado 6 de noviembre y aún quedan cuatro cuerpos más por entregar en la sede de Medicina Legal de la ciudad de Villavicencio, de los 18 que llegaron del Caquetá, luego del bombardeo del Ejército el 29 de agosto de este año.
Sistema Integrado de Información