Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Un tolimense es uno de los policías asesinados en límite entre Cauca y Valle
Un tolimense es uno de los policías asesinados en límite entre Cauca y Valle
Redes sociales

Las autoridades confirmaron la llegada de decenas de militares de comandos especiales para continuar con las operaciones en el departamento del Cauca, tras la decisión del presidente Gustavo Petro de aumentar la presencia de la fuerza pública por cuenta de los ataques perpetrados por las disidencias de las Farc.

El general Federico Mejía, el comandante específico del Ejército en el Cauca, señaló que hay seis municipios priorizados en esa región, en donde serán dispuestos estos efectivos para no cesar con las acciones ofensivas en contra de estos grupos armados ilegales.

"Ya están en el área de operaciones, están ingresando en las áreas más complejas en el departamento para continuar concentrados en las operaciones conjuntas, en el Cañón del Micay. Igualmente, las zonas priorizadas son Suárez, Miranda, Buenos Aires, Santander de Quilachao, Caloto y Corinto", explicó Mejía.

Puede leer: Cinco policías heridos deja ataque con explosivos contra patrulla en Nariño

Asimismo, las autoridades han activado varias órdenes de captura contra los integrantes de los grupos armados que delinquen en el sur del país. 

"Precisamente, en las últimas horas capturamos a un cabecilla del grupo armado organizado residual de la 'Dagoberto Ramos', identificado como alias el 'Gordo', en el municipio de Corinto. Este sujeto es el máximo responsable de la producción de marihuana y distribución de este estupefaciente a nivel mundial", explicó.

Al parecer, este hombre se camuflaba como integrante de un pueblo indígena, con el fin de pasar como desapercibido ante las autoridades.

Lea además: SIC investigará a la Dimayor, la FCF y a 32 clubes por discriminación femenina

El presidente Gustavo Petro ordenó redoblar la presencia militar en la zona. “Las acciones del EMC en el Cauca son su respuesta a nuestra ofensiva en el valle del Micay donde se produce el 70% de la hoja de coca del Cauca. Nuestro objetivo se mantiene", dijo el mandatario.

El jefe de Estado indicó en su cuenta de X que “he ordenado sin dejar de recuperar por completo el Valle del Micay, y con este objetivo como prioridad, una presencia aún mayor, militar y policial en el Cauca”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.