Gobernador de Nariño nombró a nuevo alcalde encargado de Tumaco
La Procuraduría suspendió por tres meses a Julio César Rivera, alcalde de Tumaco.

El acto administrativo se da luego de la situación de rechazo que generó el nombramiento del secretario general de la gobernación de Nariño, Marco Marínez, de quien se afirma hace parte del movimiento político contradictor del suspendido Julio Rivera.
Atendiendo al principio de celeridad y una vez adelantado el proceso de verificación de los requisitos por parte de los ternados por el movimiento AICO, el Gobernador de Nariño, Camilo Romero, nombró al señor Hernán Cortés como Alcalde encargado de Tumaco.
La medida, que se da conforme a los términos de ley y el principio de celeridad en la actuación pública, busca brindar todas las garantías para la gobernabilidad en el puerto de Tumaco, mas aun cuando se realizarán este domingo las lecciones parlamentarias.
El proceso se cumplió conforme a los preceptos legales y una vez adelantada la revisión de la hoja de vida y el pleno cumplimiento de los requisitos de los ternados por el movimiento AICO.
“Desde el día jueves 8 de marzo cuando la terna nos fue remitida por el movimiento AICO adelantamos de forma inmediata la revisión de las hojas de vida y los requisitos legales conforme a la Ley. Faltaba la subsanación de algunos requisitos por parte de los ternados, por lo que los notificamos de forma oportuna y una vez obtuvimos sus respuestas el señor gobernador procedió el día viernes 9 de marzo a nombrar el alcalde (e)”, explicó el Jefe de la Oficina Jurídica de la Gobernación de Nariño, Pedro Andrés Rodríguez.
El funcionario indicó que desde el primer momento en que la Gobernación fue notificada por parte de la Procuraduría General de la Nación sobre su decisión de sancionar por tres meses al Alcalde Julio Rivera Cortés, la Administración departamental actuó conforme al artículo 106 de la Ley 136 de 1994.
“Cumplida por esta administración la orden de la Procuraduría de suspender al alcalde, inmediatamente debía encargarse a una persona que garantizara el mantenimiento de la institucionalidad en el municipio hasta tanto fuera recibida, analizada y viabilizada la terna que presentara el movimiento que en su momento avaló la candidatura del alcalde sancionado, en ese caso AICO. Así pues, se delegó al Secretario General como mandatario encargado mientras se surtía el proceso de terna”, añadió Rodríguez.