Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Levantamiento de cuerpo
Inspección técnica del cadáver
levantamiento del cuerpo.

Las autoridades del Cauca conformaron un grupo especial para investigar el asesinato de siete personas en esa región del país. Este fin de semana se registró la masacre de cuatro indígenas y tres líderes sociales, además del secuestro de un ciudadano extranjero. 

En diálogo con RCN Radio, el gobernador del Cauca, Elias Larrahondo, condenó estos asesinatos y advirtió que este año ya se han registrado 13 masacres en el departamento.

Información relacionada: Nueva masacre en Cauca: cuatro indígenas fueron asesinados

“Repudiamos todos esos hechos de violencia que han afectado la tranquilidad del departamento del Cauca. Estamos haciendo todos los esfuerzos y pedimos a una sola voz el respeto por la vida”, señaló.

El funcionario indicó que de acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, dos hombres llegaron hasta un lugar donde se encontraban varias personas departiendo en el municipio de Santander de Quilichao "y después empezaron a disparar indiscriminadamente".

Agregó que “no podemos adelantarnos al proceso de investigación que terminará por esclarecer lo ocurrido. Para ello, el Gobierno Nacional y departamental ofrecimos 100 millones de pesos, a quién nos ofrezca información que permita dar con la captura de sus criminales”.

Audio

(Audio) Elías Larrahondo, gobernador del Cauca, sobre nueva masacre en la región.

0:27 5:25

El gobernador precisó que que en el departamento del Cauca hay aproximadamente 17 mil hectáreas de cultivos de uso ilícito, lo que ha generado una disputa territorial que ha ocasionado la muerte de muchos civiles y líderes comunales e indígenas.

“Tenemos que seguir haciendo todos los esfuerzos para combatir el narcotráfico, pero también formalizar la economía rural que es la que nos permite generar oportunidades a las comunidades”, señaló.

Más aquí: Ofrecen 100 millones de pesos para dar con autores de masacre en el Cauca

El funcionario aseguró que no se pueden desconocer las inversiones que se han hecho en el departamento para combatir estos delitos, aunque reconoció la compleja situación de orden público que se viene presentando desde hace varios meses. 

Cabe mencionar que este fin de semana también se confirmó el secuestro del diplomático español Jesús Quintana, director del Centro Internacional de Agricultura Tropical, mientras se movilizaba en un vehículo hacia el departamento del Tolima.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.