Indígenas del Cauca en alerta máxima tras el asesinato del líder Albeiro Camayo
Las comunidades se concentran en el municipio de Buenos Aires, para tomar medidas frente a la racha de violencia que viven.

La disidencia de las Farc 'Jaime Martínez' fue señalada por las comunidades indígenas, como la responsable del asesinato de Albeiro Camayo, ex coordinador y uno de los fundadores de la guardia en el departamento del Cauca.
Los hechos se registraron en el resguardo de Las Delicias, en el municipio de Buenos Aires, donde hombres armados irrumpieron, amenazaron a los comuneros y se desplazaron hasta la vivienda en la que se encontraba el líder; posteriormente lo sacaron del lugar y los asesinaron.
Tras el hecho las autoridades tradicionales se declararon en alerta máxima y decidieron desplazarse hasta el lugar de los hechos para realizar una asamblea extraordinaria y tomar medidas frente a los hechos de violencia de los que vienen siendo víctimas.
Encuentre aquí: Asesinan a ex coordinador de la guardia indígena en el Cauca; disidencias Farc serían responsables
“Vamos a anticipar la junta extraordinaria para poder tomar decisiones para poder contrarrestar esta ola de violencia que se está registrando contra nuestras guardias y autoridades. Nosotros hemos venido denunciando la situación pero no ha parado la violencia”, manifestó Ancizar Majín, del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).
Aunque las comunidades denunciaron que el grupo armado había secuestrado al hijo del líder de 13 años de edad, el menor fue encontrado sano y salvo porque al parecer la presión de la guardia obligó a que lo dejaran libre.
Luego del homicidio el presidente Iván Duque Márquez, ordenó capturar a los responsables.
Lea también: En lo corrido de enero seis indígenas han sido asesinados en el norte del Cauca
“He ordenado a las fuerzas militares y la policía perseguir y capturar a los responsables del asesinato del ex coordinador regional de la Guardia Indígena, Albeiro Camayo, en Buenos Aires, Cauca. Expresamos nuestra solidaridad con sus familiares”, dijo el presidente.
Son tres los indígenas asesinados en lo corrido de este mes en el municipio de Buenos Aires y siete en todo el norte del Cauca.
Sistema Integrado de Información