Internos donaron alimentos para familias vulnerables en Florencia, Caquetá
Hombres y mujeres privados de la libertad compartieron sus alimentos con los menos favorecidos.

En medio del aislamiento preventivo obligatorio en el que se encuentra el país, cerca de 2.400 hombres y mujeres privados de la libertad, de la cárcel Las Heliconias de Florencia (Caquetá), donaron alimentos a las familias de escasos recursos de esa ciudad.
En la iniciativa participaron 2.308 internos y 78 reclusas que quisieron contribuir solidariamente, con un día de los alimentos que consumen para que fueran distribuidos entre los hogares que tienen más necesidades económicas.
Además, convocaron a las 131 cárceles que están ubicadas en el resto del país para que se sumen a esta jornada que les permite compartir lo poco que tienen con los más necesitados de cada zona.
Internos donaron alimentos para las familias vulnerables de Florencia (Caquetá)
Vea también: Inpec confirmó que no hay casos de coronavirus en las cárceles del país
Los internos de Las Heliconias esperan que los otros 119.351 hombres y mujeres privados de la libertad, de otros centros de reclusión, se vinculen a esta iniciativa.
Al mismo tiempo, los 2.386 reclusos le enviaron un mensaje a la ciudadanía colombiana para que acaten la cuarentena, se protejan utilizando tapabocas y guantes, y además aprovechen el tiempo en familia, quedándose en sus casas y evitando que el coronavirus se propague aún más por el país.
Vea además: Inpec implementa visitas virtuales para los internos de las cárceles del país
Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), recibió con beneplácito la solidaridad de los reclusos de la cárcel de Florencia (Caquetá) porque, en medio de su situación, pensaron en la situación difícil que enfrentan las familias vulnerables de esa región.
Polémica
De otro lado, el Gobierno Nacional continúa trabajando en la construcción del decreto de excarcelación de presos que será emitido en el marco de la emergencia carcelaria para garantizar la salud de miles de presos en medio de esta pandemia.
El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, lanzó fuertes críticas a este borrador de la norma, advirtiendo que sería muy grave para el país que algunos presos peligrosos salgan de las penitenciarias.
La ministra del Justicia, Margarita Cabello, al reconocer que se han recibido fuertes críticas, admitió que el decreto no dejará contentos a todos los sectores.
Le puede interesar: En tres meses van más de 70.000 muertos en el mundo por coronavirus
Según Cabello, se espera que el beneficio de la cárcel sea otorgado a miles de presos, pero advierte que no serán las cantidades que muchos están exigiendo en medio de la crisis.
Sistema Integrado de Información