Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Protestas Poayán
RCN Radio

En diferentes operativos coordinados por la Fiscalía General de la Nación, con apoyo de la Policía Nacional, fueron capturadas y judicializadas cuatro personas a quienes les hallaron equipos y elementos hurtados de las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Popayán, que fue atacada por vándalos el pasado 14 de mayo, durante los desmanes registrados en el marco de las protestas. 

“Las diligencias de registro y allanamiento, ordenadas por un fiscal adscrito a la Estructura de Apoyo (EDA) del Cauca, fueron realizadas por personal de la Policía Nacional en varias viviendas de los barrios Alfonso López y Nueva Esperanza de la capital caucana", se indicó. 

Las autoridades señalaron que en el primer sector se logró la captura en flagrancia de Sobeida Lucía Velasco Velasco y Nilson Andrés Solis Imbachí; además de la incautación de un equipo para la identificación de personas, perteneciente a la Fiscalía General de la Nación, avaluado en $23.500.000, un equipo monocular perteneciente a la Policía Nacional, dos chalecos balísticos de color negro, un DVR, un arma de fuego modificada para alojar munición con mayor poder, una silla giratoria con placa de inventario de una entidad bancaria, al parecer hurtada el pasado 28 de mayo”, explica la comunicación oficial. 

En Contexto: Manifestantes quemaron la URI de la Fiscalía en Popayán

En el segundo operativo realizado en otro barrio de Popayán, las autoridades hallaron más de dos kilos de sustancias estupefacientes y recuperaron dos proveedores de arma de fuego. “En este sitio fueron detenidos José Ernesto Cuarán García y Jhon Anderson Calvo García”, aseguró la Fiscalía. 

En desarrollo de las diferentes audiencias preliminares, la Fiscalía formuló imputación de cargos a los dos primeros investigados por los delitos de receptación y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.  

Entre tanto, a los otros procesados el ente acusador les endilgó los delitos de receptación y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 

Le puede interesar: Organizaciones sociales dicen que no renuncian al diálogo pese a no llegar a acuerdos

En las audiencias ninguno de los imputados aceptó su responsabilidad y por decisión de los jueces deberán cumplir la medida de aseguramiento en sus lugares de residencia. Se trata de Nilson Andrés Solis Imbachí, José Ernesto Cuarán García y Jhon Anderson Calvo García, mientras que a Sobeida Lucía Velasco Velasco se le concedió medida no privativa de la libertad, pero continúa vinculada al proceso. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.