Juez aplazó la audiencia para liberar a los voceros de paz de Popayán
La audiencia quedó fijada para el próximo 30 de enero de 2023 a las 2:00 de la tarde.

Por solicitud de la juez 8 penal municipal se aplazó la audiencia de liberación de los jóvenes pertenecientes de la 'primera línea' de Popayán, seleccionados como voceros de paz por el Gobierno.
Con base en el Decreto 2272 del 2022, conocido como el de la 'paz total', decretado por el presidente, Gustavo Petro, con el objetivo de liberar a personas que están privadas de la libertad por sus acciones durante las protestas sociales y designarlos como voceros de paz, los jóvenes Andrés Duque y Bremen Hinestroza asistieron a la audiencia para su eventual liberación.
A raíz de ello, se han venido realizando las liberaciones de hasta el momento cuatro de los 17 jóvenes que están sindicados por acciones violentas en el marco del paro nacional del 2021.
Lea también: "Musa Besaile no está bajo custodia ni vigilancia del Inpec": director del organismo
Cabe recordar, que el pasado 28 de diciembre del 2022 a Andrés Duque y Bremen Hinestroza el mismo juzgado les negó la libertad, “se trataba de la apelación a la medida de aseguramiento solicitada por la defensa de los implicado, más no por el proceso de voceros de paz, radicado por el Gobierno”, confirmó el ministro de Justicia, Néstor Osuna.
A los dos jóvenes que hacen parte de una organización denominada como ‘Los Sin Techo’, se les negó dicha solicitud porque estas dos personas fueron capturadas por los delitos de invasión y avasallamiento de tierras y no por hechos relacionados con las protestas sociales.
Sin embargo, en el joven Álvaro Andrés Duque Ruiz expresó en el desarrollo de la audiencia que se les han vulnerado los derechos en el centro penitenciario y que está en desacuerdo con la decisión en su momento profirió la jueza del caso.
Lea también: En Popayán, niegan libertad de dos jóvenes que serían nombrados como voceros de paz
Por otra parte, el procurador delegado afirmó que, "se tiene conocimiento de que el juzgado octavo recibió peticiones del Alto Comisionado de la Paz y del Ministerio Público de notificar a la Procuraduría, pero el despacho no recibió la notificación; por lo que solicitó que este proceso se solucione antes del 30 de enero el presente año".
Sistema Integrado de Información