Multitudinaria despedida a víctimas de la tragedia en Rosas (Cauca)
Organismos de socorro rescataron el cuerpo de la última víctima, con la que llego a 33 el número final de fallecidos.

Una sentida ceremonia religiosa acompaño el sepelio de 32 de las víctimas que dejó el deslizamiento de tierra registrado en la vereda Portachuelo del municipio de Rosas (sur del Cauca).
En el colegio Santa Teresita, el Arzobispo de la ciudad de Popayán, Monseñor Luis José Rueda Aparicio, presidió la eucaristía con la que se dio el último adiós a los fallecidos en esta tragedia.
La asistencia de los habitantes que querían expresar su voz de solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos, fue tanta que el colegio donde cursaban sus estudios 6 menores que perdieron la vida, no fue suficiente y tuvieron que acompañar desde una de las calles principales.
Lea también: Contraloría hace seguimiento a atención de tragedia en Rosas, Cauca
Tras terminar la ceremonia, la mayoría de los féretros fueron llevados al cementerio municipal, el cual tuvo que ser adecuado para recibir la gran cantidad de cuerpos.
Mientras Sandra Díaz asistía a las exequias de sus padres, organismos de socorro trabajaban para poder encontrar el cuerpo de su hermano, la última víctima que faltaba por ser ubicada en medio de tanto lodo.
Tras cuatro días de labores, los equipos de búsqueda lograron encontrar el cuerpo de Gersain Díaz, de 52 años, quien no pudo ser sepultado junto a sus seres queridos que también perecieron en el deslizamiento.
Alejandra Díaz, hija de Gersain, siempre estuvo en la zona de los hechos, esperando poder encontrar a su padre. Fue ella quien confirmó a las autoridades que el cuerpo encontrado bajo varios metros de tierra era el buscado.
Lea además: Sepelio colectivo de 32 víctimas del deslizamiento en Rosas (Cauca)
José Burbano, integrante del cuerpo de bomberos del municipio de Timbío y quien ha estuvo en los trabajos de rescate, contó cómo se le partía el alma, al ver a Ángela buscando a su padre.
“Encontramos algunas prendas de Gersain y en ese momento ella se arrodillo y con sus manitos empezó a retirar piedra por piedra. Fue un momento en el que se nos quebró la voz a todos”, dijo el bombero.
Mientras tanto la Oficina Asesora Para la Gestión del Riesgo, con ayuda del cuerpo de bomberos de la ciudad de Popayán, entregaron ayudas humanitarias para las familias damnificadas, consistentes en 152 kits alimentarios, 200 colchonetas, 200 frazadas, 52 kits de aseo y 52 kits de cocina.
Sistema Integrado de Información