Ocho días completa el paro en el municipio de Francisco Pizarro en Tumaco
De los más de 6 mil habitantes habilitados para votar en las elecciones del pasado 11 de marzo, ninguno participó.

El pasado 11 de marzo, cuando se adelantaron las elecciones legislativas en el país, la población del municipio de Francisco Pizarro no salió a votar, sino a protestar por las condiciones humanitarias que atraviesan los habitantes de este municipio de Tumaco. Dichas manifestaciones fue la forma como en este rincón de Colombia, le quisieron enviar un mensaje a los políticos, porque según sus pobladores no soportan más la corrupción y la politiquería que los tiene sin agua, energía, salud y los servicios básicos.
Cuatro días antes de las elecciones iniciaron un paro por la difícil situación que atraviesan, y el pasado miércoles se cumplió 8 días de protestas, sin que según ellos, el gobierno tenga ningún tipo de manifestación para solucionar sus reclamos.
José Riascos, líder del paro, en diálogo con RCN Radio indicó que ya no soportan la situación que esta viviendo la población sin servicios básicos, y no precisamente por que no lleguen los recursos, sino por qué, entre otras, el alcalde del municipio que cumple su tercer periodo, solo ha mal gastado el dinero y se ha apropiado de los recursos del lugar.
“Básicamente desde que empezamos el paro nadie se ha manifestado por parte de las autoridades, y el día de la elección nadie votó, porque estamos cansados de los políticos que llegan a prometer y prometer y seguimos en las mismas condiciones. Se le hizo un llamado al alcalde quien ya completa tres periodos en el cargo, y no ha invertido nada en el municipio, es uno de los principales factores de empobrecimiento y no es que no lleguen recursos, sino que él absurdamente se apropia de ellos, se los roba”, indicó el líder.
Según Riascos, ya son muchos años de olvido estatal, no existe una red de acueducto ni alcantarillado, no hay salud y la que existe es de primeros auxilios, la única manera de acceder a un servicio de mayor nivel es transportandose por un río hasta llegar a Tumaco, que esta a casi una hora de Francisco Pizarro.
“¿Dónde esta la Contraloría, la Procuraduría?, nos están robando y nadie controla a quienes administran los recursos, mientras la gente se muere por enfermedades y sin empleo”, indicó Riascos.
Ante la situación la población continuará el paro, los niños no están asistiendo a clases, ni los juzgados, ni la registraduria están prestando sus servicios.
Riascos en nombre de los pobladores hizo un llamado de urgencia al gobierno nacional para que voltee la mirada a este municipio, que ni siquiera no asistiendo a las urnas logró llamar la atención de las autoridades. Los únicos que han asistido es el ESMAD, lo que provocó que la población atacara el pasado domingo la alcaldía.
El líder aseguró que no es cierto que las elecciones en dicho municipio no se hayan desarrollado por presencia del ELN, y negó que algún actor armado confluya en esa zona, las protestas las ha gestado la comunidad de manera pacifica para exigir sus derechos.