Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Doble homicidio en Barranquilla
Pistola. Imagen de referencia.
Foto: Colprensa

Emerson Castro, corresponsal de Radio Nacional de Colombia en Mitú (Vaupés), denunció amenazas de muerte en su contra, situación que puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.

En diálogo con RCN Radio, el comunicador indicó que hace un año había vivido una primera amenaza de muerte, cuando tres sujetos desconocidos lo abordaron y lo intimidaron. Al parecer, las intimidaciones estarían relacionadas a varios artículos que escribió en un periódico independiente sobre temas de microtráfico y consumo de sustancias psicoactivas en Mitú.

Lea también: Capturados cinco integrantes del cartel de más buscados por crímenes de líderes

No obstante, el comunicador relató que en la mañana del domingo, en las instalaciones donde queda ubicada su oficina, las autoridades encontraron dos casquillos de bala y un mensaje que decía “muérase”.

“Con sorpresa y profunda preocupación encontramos un mensaje e inmediatamente nos comunicamos con la Policía, llegaron al lugar y tomaron la denuncia, ahí varios vecinos me dijeron que si había escuchado dos disparos”, sostuvo Castro.

Y agregó que "los disparos al parecer se hicieron en dirección a mi oficina y muy seguramente son los mismos que escribieron ese mensaje en la ventana de mi vivienda, es una situación que debe tener toda la atención de las autoridades pertinentes”.

Sobre esta amenaza al periodista Emerson Castro, se pronunció la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, a través de su cuenta de Twitter, e hizo un llamado a la Unidad Nacional de Protección, UNP, para que se encaminen las medidas que garanticen su seguridad.

“El Estado debe garantizar el ejercicio periodístico, proteger a la prensa y prevenir la violencia. La FLIP hace un llamado a la @UNPColombia para que tome medidas que garanticen la seguridad del periodista y a la @FiscaliaCol para que investigue los hechos”, dice el trino.

Le puede interesar: Más de 30 líderes y 91 organizaciones retirarán archivos del Centro de Memoria

Otro trino establece “En desarrollo de su profesión, Castro ha denunciado asuntos de alto interés público como la presencia de disidencias de las Farc en la región y su conexión con el fortalecimiento de las rutas del narcotráfico, la minería ilegal y reclutamiento de jóvenes indígenas”.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.