Presunto fraude a pruebas Saber deja más de 20 capturados en Popayán
A los capturados se les encontraron dispositivos electrónicos con los que se intentaba hacer trampa.

Por el delito de fraude procesal, más de 20 personas que presentaron las pruebas Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, fueron capturadas en procedimientos adelantados en dos instituciones educativas de la ciudad de Popayán.
De acuerdo a la información conocida por RCN Mundo, a los capturados se les encontró dispositivos electrónicos con los que se hacía trampa para conocer las respuestas.
Una de las personas involucradas en estos hechos fue sorprendida con una especie de audífono pequeño, lo que llamó la atención de las autoridades que, al verificar, encontraron un sofisticado método utilizado para conocer las respuestas del examen.
Luego se pudo identificar que eran varios los ciudadanos que utilizando el mismo método electrónico pretendían ejecutar el fraude.
Lea también: Reconstrucción de Mocoa: Contraloría advierte sobre riesgo de pérdida de recursos públicos
Son varios adultos y por lo menos unos 13 menores de edad los que fueron sorprendidos intentando cometer el fraude. Una vez se realizaron las capturas, los implicados fueron dejados a disposición de las autoridades competentes y, aunque muchos quedarían en libertad, van a seguir siendo investigados.
Los mismos capturados señalaron a las autoridades que quienes planeaban el fraude a través de los elementos electrónicos, cobraban entre cinco y 10 millones de pesos por dichos dispositivos.
Algunos de los capturados y que están siendo procesados, venían procedentes de Bogotá, Valle del Cauca, Nariño, Caquetá y otros de municipios del departamento del Cauca.
Encuentre aquí: Asesinan a excombatiente en El Tambo, Cauca
Las investigaciones indican que los procesados estarían buscando acceder a carreras profesionales de la Universidad del Cauca, en las que se requieren altos puntajes, como por ejemplo enfermería y medicina.
Mientras se adelanta e proceso legal requerido, se trata de establecer quiénes estarían detrás de la comercialización de los dispositivos para cometer el fraude.
Sistema Integrado de Información