Prohíben consumo de agua y pescado del río Putumayo tras derrame de ACPM
Esta medida se impone con el fin de disminuir los riesgos que afecten a la salud de los habitantes del Bajo Putumayo.

La Secretaría de Salud del Putumayo informó a la comunidad pública abstenerse al consumo de alimentos acuícolas y agua provenientes del río Putumayo, teniendo en cuenta al derrame de ACPM que se produjo desde hace una semana en la ruta fluvial Puerto Asís – Puerto Leguízamo.
“Se informa que en atención a dicha emergencia, ésta dependencia solicitó el plan de contingencia a la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Leguízamo (Empuleg) para que se active las acciones relacionadas con la captación y consumo de agua en el municipio de Leguízamo”, indicó el comunicado por parte de la Secretaría de Salud.
Lea además: Perú declara emergencia ambiental en costa afectada por derrame de petróleo
Esta medida se impone con el fin de disminuir los riesgos de intoxicación o afectaciones a la salud pública que puedan afectar a los habitantes del Bajo Putumayo.
Desde hace una semana, una embarcación que transportaba más de 12 mil galones de combustible y 55 toneladas, naufragó tras chocar con material de arrastre. Las autoridades del orden nacional y local han implementado los Puestos de Mando de Unificación para la atención de la emergencia ambiental.
Lea también: Se aplaza Carnaval de Barranquilla por aumento de casos de covid-19
La empresa encargada de movilizar el ACMP y demás elementos tendrán que asumir los daños e impactos ambientales que se generen en esta parte de la zona de la Amazonía Colombiana. La Armada de Colombia ha estado prestando el apoyo en la realización de sobrevuelos y en el acompañamiento de ejecución de los planes de activación.
Asimismo, las autoridades investigan si la transportadora fluvial cumplía con los requisitos y documentos pertinentes para la movilización del crudo y 55 toneladas de carga. La Defensa Civil de la región había señalado que no se habían realizado los trabajos de remoción oleosa en las aguas del Putumayo.
Sistema Integrado de Informacióm