Recorte de presupuesto de Comisión de la Verdad, ¿un machetazo?
El delegado de la Comisión para la Amazonía y Orinoquía, manifestó que será muy difícil poder hacer el trabajo con las víctimas.

La Comisión de la Verdad abrió la sede en el departamento del Caquetá, para realizar un trabajo con las víctimas del conflicto armado en los próximos tres años, con tareas específicas como el análisis de conflicto, buscar los responsables y llegar a la reconciliación y la no repetición.
El delegado de la Comisión de la Verdad para la Orinoquia y la Amazonia, Alfredo Molano, advirtió que con el recorte del 40 por ciento que le hizo el Gobierno Nacional al presupuesto de la Comisión, se afectará el proceso que se hará con las víctimas en el país.
“Naturalmente un recorte del 40 por ciento es muy significativo desde todo punto de vista, porque eso rebajaría el trabajo casi a la mitad en lo que podemos hacer (…), pensando en transporte y apoyos económicos para poder desarrollar el trabajo”.
Lea aquí: Duque anuncia que tomará una decisión para que haya justicia genuina en la JEP
El comisionado calificó como un “machetazo” la disminución de los recursos para poder operar. “Un 40 por ciento es un machetazo muy fuerte que hemos recibido”.
Con relación al trabajo que ya vienen haciendo, señaló que tienen una gran responsabilidad en buscar a las víctimas que no están visibilizadas, por el temor que sienten.
“Hay una gran cantidad de víctimas sin visibilizar. Tenemos poco a poco que llegar a ellas, ahí la responsabilidad es mayor porque esa gente que no ha hablado, es gente que está muda del pánico y del miedo”.
En el Caquetá la Comisión de la Verdad ha priorizado el trabajo en municipios como Florencia, Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán.
Sistema Integrado de Información