Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Estación de gasolina en Pasto
Estación de gasolina en Pasto
Cortesía Alcaldía de Pasto

Cuando se esperaba que la visita del viceministro de Minas, Diego Mesa, aclarara los rumores de cambios en el precio del combustible para Nariño, el recinto de la Asamblea Departamental se convirtió en un escenario de enfrentamientos entre distribuidores minoristas y los mayoristas que abrieron nueva planta de distribución en Tumaco. Los pequeños distribuidores amenazaron con no ir hasta el puerto nariñense a recoger el combustible.  

La disputa por la creación de una nueva planta de distribución en Tumaco, que se convertirá, de acuerdo a lo expresado por el Ministerio de Minas, en la sede de exclusiva de compra de las estaciones de Nariño del combustible que se vende al usuario final, viene de años atrás e incluso ha llegado a las altas cortes.  

El viceministro Mesa, quien no pudo aterrizar en Pasto para una sesión citada por la Asamblea Departamental, envió mensajes en los cuales reiteró la posición del Gobierno frente al precio de combustible.

“Aprovecho este mensaje para dar un parte de tranquilidad y reiterar que el precio al usuario final no se alterará por el nuevo plan de abastecimiento adoptado en el departamento, y continuará beneficiándose de los subsidios contemplados en la ley de fronteras”, expresó a través de un video el Viceministro de Minas.

Entretanto, en la sede de la Asamblea Departamental, los distribuidores de combustible, tanto mayoristas como minoristas, aprovecharon para dar a conocer su posición frente a ese plan de abastecimiento. Por un lado el exalcalde de Pasto, Harold Guerrero, mostró su rechazo a la propuesta de traer el combustible desde la planta de Petrodecol en Tumaco.

“En este momento a través de varias resoluciones se está generando un monopolio y en eso no estamos de acuerdo, nosotros estamos representando a cerca de 500 negocios en todo el departamento; son 2.500 empleos directos y 2.000 indirectos y eso se está poniendo en riesgo en este momento”, dijo Guerrero.

Los distribuidores de combustible de Nariño no vamos a ir a Tumaco, vamos a estar en Yumbo, esperando que el Gobierno Nacional tome una decisión diferente”, dijo el exalcalde, al referirse a la espera de un fallo del Consejo de Estado en torno a las tutelas interpuestas por los minoristas.

A su turno, Luis Ernesto Chávez, uno de los accionistas de Petrodecol, dijo que “hay unas normas, hay una ley que nos rige a todos los distribuidores que es del Ministerio de Minas y Energía. Todo el mundo es libre de cargar o no cargar, pero tenemos la obligación de cumplir las leyes. No es que no les guste a X o Y persona ir a Tumaco o a Petrodecol, sencillamente el que no quiere seguir en la distribución minorista de combustibles, que no lo haga”.

Mientras la discusión continua, nuevamente las estaciones de servicio en Pasto se ven abordadas por vehículos que hacen filas para llenar sus tanques, un fenómeno que obligará a la administración del municipio a solicitar un anticipo del cupo en los meses de diciembre y enero para evitar escasez.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.