Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Hospital Leticia
Supersalud

Una evaluación al hospital San Rafael de Leticia, adelantó el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizabal, donde destacó las acciones realizadas en el marco de la intervención administrativa.

Según el funcionario durante este periodo de vigilancia especial se ha logrado realizar unas adecuaciones al centro hospitalario para aumentar la capacidad de atención de pacientes contagiados con coronavirus.

“Después de tres meses de ordenada la medida administrativa, el hospital presenta una mejoría en los servicios que presta; en la recuperación de la cartera; el pago de nómina, y en la gestión de los equipos indispensables para su funcionamiento”, afirmó.

Lea también: Remdesivir: EE.UU. adquiere casi la totalidad de la producción del fármaco

Agregó que es muy satisfactorio ver que el hospital ha avanzado, al tener elementos de protección y medicamentos necesarios para la atención de la población que ya cuenta con 18 camas en la Unidad de Cuidado Intensivo”, subrayó.

A su vez afirmó que durante el trimestre se ha logrado el suministro de elementos de bioseguridad para todos los empleados; el mantenimiento de la planta de oxígeno, y la gestión de una nueva planta eléctrica. 

El equipo interventor a su vez resaltó la gestión adelantada para el hospedaje y alimentación del personal asistencial y operativo.

“Las acciones también se focalizaron en el recaudo de 6.500 millones de pesos que le adeudaban las EPS por servicios prestados, y 1.200 millones de pesos en anticipos, de los cuales, se destinaron 2.000 millones de pesos al pago del personal de la institución y la realización de adecuaciones locativas”, manifestó.

Aristizabal dijo además que  tras la gestión de la Superintendencia, los ministerios de Salud y Defensa, algunos empresarios y Fontur, se logró que un grupo de voluntarios profesionales al que pertenecen médicos, terapistas y enfermeras, estuvieran en Leticia para apoyar la atención de los pacientes y capacitar al talento médico local.

Lea además: Gobierno prevé que el pico de la pandemia llegará en agosto

Por su parte, la interventoría designada por la Supersalud dijo que es importante resaltar también el trabajo del Ministerio de Salud con la asignación de más de 1.300 millones de pesos para dotación e insumos. 

Dijo además que se avanza en la gestión de otros 2.000 millones de pesos ante esta misma cartera, y el Ministerio de Hacienda, para el pago de nóminas de vigencias anteriores.

El Superintendente, Fabio Aristizábal Ángel anunció que designó a Saida Viviana Herreño Prieto, como nueva agente especial interventora del Hospital San Rafael de Leticia, teniendo como meta una mayor recuperación de la institución asistencial.

“Herreño Prieto, reemplaza a Albert Ferney Giraldo, quien presentó renuncia al cargo, el pasado 16 de julio, por quebrantos de salud y dificultades de carácter familiar, que le impedían continuar con su función”, indicó.

La nueva interventora deberá ejecutar el plan de acción aprobado por la Superintendencia para el hospital, con el fin de garantizar la adecuada prestación de los servicios de manera oportuna, continua y segura, sosteniendo y mejorando los resultados obtenidos hasta la fecha.

El Hospital San Rafael de Leticia fue intervenido por la Supersalud, el pasado 27 de abril de 2020, por el término de un año, luego de concluir una fase de seguimiento en la que se identificaron fallas de tipo administrativo, financiero, asistencial y jurídico, que impedían el correcto funcionamiento de la institución y la adecuada atención de sus usuarios.

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.