Un centenar de estudiantes intoxicados en el municipio de San Lorenzo, Nariño
El hecho ocurrió en la institución educativa agropecuaria del corregimiento de Santa Cecilia.

Al menos 109 estudiantes de la Institución Agropecuaria del corregimiento de Santa Cecilia, jurisdicción del municipio de San Lorenzo, en el norte del departamento de Nariño, resultaron intoxicados, al parecer por el consumo de alimentos durante la jornada escolar, en un colegio que cuenta con 230 estudiantes, aproximadamente.
Según la información preliminar, las personas encargadas del restaurante escolar prepararon un arroz con pollo que fue entregado a la comunidad educativa, tanto docentes como estudiantes,. En primera instancia se considera como la posible causa de la intoxicación masiva.
Le puede interesar: Investigan el asesinato de dos líderes sociales en Nariño
Servio Tulio Caicedo, rector de la Institución, y quien también resulto afectado, explicó que la situación se presentó en horas de la tarde del viernes, cuando terminaba la jornada, después del consumo de los alimentos que fueron repartidos en horas de la mañana.
“Ellos consumieron, esta mañana, en el restaurante escolar arroz con pollo y más o menos a las 3 de la tarde que salen los estudiantes se empezó ya con los efectos de una intoxicación y fue el momento que empezaron a llegar al puesto de salud unos y otros y otros y algunos fueron trasladados al municipio de La Unión y tengo noticias de que algunos fueron desplazados a Taminango y otros a San Lorenzo, acá ya se están haciendo los exámenes para ver cuál es la causa de esta intoxicación masiva”, expresó el Rector Caicedo.
Lea además: Comunidad de Tumaco liberó a 29 militares que estaban retenidos
Según Diana Paola Rosero, directora del Instituto Departamental de salud de Nariño, hasta las 8:30 pm se había confirmado 109 casos, los cuales son atendidos en el municipio de La Unión, con 59 pacientes y en el Municipio de San Lorenzo otros 50, mientras que uno de ellos fue remitido a la ciudad de Pasto.
“Ahora iniciamos el proceso epidemiológico, la investigación para conocer las posibles causas de la intoxicación, pero esta claro que fue por el consumo de alimentos, estamos recogiendo información de otros municipios a donde pudieron llegar las personas, pero hasta el momento son 109, no se descarta que lleguen más”, expuso la directora del Instituto de Salud.
Sistema Integrado de Información