Ya son nueve municipios que cancelan sus carnavales por covid-19 en Cauca
Durante los primeros cinco días del 2022 el Cauca ya suma 746 nuevos casos de contagiados por el covid-19.

Los alcaldes de nueve municipios del departamento del Cauca, anunciaron la cancelación de sus carnavales, por el cuarto pico por la pandemia del covid-19, que ha aumentado los casos positivos en los últimos cinco días.
El primer municipio en cancelar sus actividades fue Piendamó, en el centro del departamento, debido al incremento de casos positivos que tuvo en los primeros tres días del mes de enero.
Asimismo, Lucy Amparo Guzmán, alcaldesa de Santander de Quilichao, anunció la cancelación de los carnavales “Tierra de Oro”.
En su momento la alcaldesa manifestó, que hay preocupación ante un brote de casos positivos, debido a que podría superar la capacidad que tiene el único hospital de la zona, Francisco de Paula Santander.
Esto sumado, a que dicho centro asistencial atiende a más de 10 municipios del norte del departamento.
También puede leer: En Manizales que está de Feria, aumentan los casos Covid-19
Por otro lado, Carlos Alberto Vela, alcalde del municipio de El Tambo, Cauca, confirmó que los carnavales de ese municipio serán aplazados hasta nueva fecha.
Añade que, estos eventos se aplazan hasta tanto las condiciones por la pandemia mejoren y aumenten el número de personas vacunadas contra el virus.
Otro de los municipios que suspendió sus actividades fue Silvia, los cuales pretendían desarrollarse a partir del 6 al 10 de enero.
Estos carnavales son uno de los más asistidos, debido a que Silvia es conocida como la Suiza de América y es una zona muy turística del centro del departamento.
Le puede interesar: Duque advierte que se vienen dos meses de altos contagios por covid-19 en el país
Igualmente, Maribel Perafán, alcaldesa de Timbío, anunció la cancelación de todas las actividades de los carnavales de Reencuentro, pese a que estos se iban a desarrollar del 14 al 16 de enero.
“Debemos cuidarnos y aumentar el número de vacunados, para que así podamos volver a nuestras festividades que son de gran importancia para la región”, señaló Perafán.
Por último, el municipio de Morales, Guachené, La Vega, y Caldono también suspendieron los carnavales.
Sistema Integrado de Información