Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

CTI de la Fiscalía
Levantamiento de cuerpo por el CTI, imagen referencial
Colprensa

El personero del municipio de Orito (Putumayo), Julián Felipe Bucheli, se refirió a las investigaciones que adelantan las autoridades tras la masacre de tres personas en esa población ocurrida en las últimas horas.

En diálogo con RCN Radio, el funcionario advirtió que ya van cinco asesinatos este año en el municipio, por lo que se anunció un consejo de seguridad este miércoles. 

"Desafortunadamente en lo que va corrido de enero, ya sumamos cinco homicidios en el municipio. Los hechos ocurridos el día de ayer se presentaron en la vereda Bella Vista, que es un corregimiento en el sector rural del municipio. Los hechos ocurrieron sobre el medio día y la Policía hizo presencia en el lugar para hacer las respectivas investigaciones", dijo. 

Le podría interesar: Disidencias de las Farc liberaron dos personas en Arauca

Indicó que el consejo de seguridad tiene como objetivo definir las acciones por parte de la Policía y el Ejército en la región, ante el temor que tiene los habitantes por los homicidios que se han presentado.

"Las cifras de homicidios han ido aumentando en los últimos años dentro del municipio, teniendo en cuenta que Orito es una de las zonas más tranquilas de la región del bajo Putumayo. Esto se ha venido alterando entre el 2016 y el 2023". comentó el personero. 

Audio

(Audio) Julián Felipe Bucheli, personero de Orito (Putumayo), sobre masacre de tres personas.

0:27 5:25

Cabe mencionar, que la Defensoría del Pueblo ha lanzado varias alertas tempranas para el departamento del Putumayo, e incluso se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) durante los primero 100 días del Gobierno nacional, acciones que según Bucheli, no han sido suficientes para disminuir los homicidios que se han venido presentado en la región. 

Por si lo perdió: Tres personas fueron asesinadas en zona rural de Orito, Putumayo

"Sin embargo, siempre se ha resaltado por parte de las personerías municipales esa falta de acompañamiento y capacidad institucional, y eso se debe más al orden estatal para garantizar estrategias que cuiden la vida y los Derechos Humanos en la región", finalizó el personero.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.