Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Guerra de pandillas en Santa Rosa de Cabal por el control de territorio para venta de alucinógenos

Desde octubre de 2014 se intensificaron los enfrentamientos entre bandas por la conquista de territorio para comercializar estupefacientes, pero desde hace una semana el intercambio de disparos se registra a diario y varias veces al día

Claudia Patricia Aristizabal, secretaria de Gobierno de Santa Rosa de Cabal, advirtió que los enfrentamientos e intercambio de disparos son diarios entre bandas delincuenciales de La Horqueta, La Estación y La Trinidad, ataques en los que participan menores de 12 a 16 años.

"Esas bandas están enfrentándose por el territorio para la distribución de estupefacientes y están escudándose en lo laxo de la Ley de Infancia y Adolescencia, para que menores de edad sean los protagonistas de esos enfrentamientos y del negocio de distribución y comercialización de drogas".

Debido a la alerta, el Gobernador de Risaralda citó a un consejo extraordinario de seguridad, en el que se definieron acciones; la General Mireya Córdon, comandante de la Regional III de Policía dijo que va a encabezar planes de intervención en el municipio y que se fortalecerá la presencia de uniformados en la zona de conflicto.

A propósito de menores en la delincuencia, cifras de la Policía Nacional evidencian como en el 2012, en Santa Rosa de Cabal 68 delitos fueron cometidos por menores de edad, en el presente año la cifra se ubica en 182 casos, de los que han sido aprehendidos 173 menores.

Una de las medidas a implementar en el mediano plazo, según el Gobernador, será el análisis que se hará desde la parte jurídica, económica y técnica, a la posibilidad de implementar en el Municipio un Centro de Emergencia de Atención a Menores.

60 uniformados llegaran a Risaralda para reforzar la seguridad durante los festejos de fin de año y en el área metropolitana serán 50 Policías más que llegarán.