Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Tony Blair da consejos a negociadores del proceso de paz

El ex primer ministro británico Tony Blair hizo tres recomendaciones para tener en cuenta en el proceso de paz con las Farc que se adelanta en La Habana, Cuba. Blair, quien participó en la Cumbre Nacional de Gobernadores que se realizó en Valledupar, manifestó la necesidad de que todos los colombianos estén unidos para lograr la paz y destacó cómo en Irlanda se unió el pueblo para lograr la paz.

"El desarrollo regional es importante porque en Irlanda del Norte no se consiguió la paz porque los lideres se sentaron, sino porque se puso a un lado los asuntos políticos y la gente aceptó el proceso (…) En Irlanda todo esto ocurrió de manera coherente pero hay que tener en cuenta que en los corazones de las personas es donde realmente el proceso de paz echa raíces", destacó el ex Primer Ministro.

El ex Gobernante afirmó que los colombianos y la comunidad internacional deben acompañar el proceso de paz con las Farc.

"Solo se obtiene la paz cuando un hay marco justo donde se le dé a la gente oportunidades" y puso de nuevo como ejemplo el proceso que se realiza en Irlanda del Norte, de donde dijo que no fue sencillo que "la inseguridad se convirtiera el seguridad verdadera".

Finalmente Tony Blair aseguró que "lo más difícil en un proceso de paz es que solo funciona si se deja de vender la idea de que el pasado no existe, lo que debe decir es que el proceso es para minimizar el sufrimiento en el futuro".

Frente a la necesidad de descentralizar el poder para que el país se desarrolle, Blair planteó cinco puntos en los que destacó la unidad en las regiones, el seguimiento a las órdenes y la capacidad de manejar bien los recursos.

"Para que haya descentralización, el Gobierno central debe cambiarse a un rol habilitador. Debe haber control pero no dominación", dijo.

Igualmente afirmó: "las regiones deben cambiar su papel. A nivel local deben empezar a diseñar e implementar proyectos. Eso significa que los departamentos deben trabajar unidos".

Como tercer punto manifestó: "si los departamentos y regiones van a hacer más, deben crear mecanismos para trabajar de manera efectiva" y afirmó que "así como el Gobierno Nacional y local debe cambiar, también debe cambiar la actitud".

Blair afirmó que cuando fue escogido como Primer Ministro, él sólo se limitaba a dar órdenes y que esto fue un un gran error ya que los mandatos no se cumplían, por lo que se dio cuenta que es necesario asegurarse que las cosas se están haciendo y generar resultados: "el desafío es tener una idea y llevarla a la realidad".

Finalmente, el ex Gobernador británico indicó que en el mundo todos tratan de hacer lo mismo a pesar de que a nivel individual se crea que se está haciendo algo distinto: "es por eso que hay que ser creativos e innovadores", dijo.

El ex Ministro británico se reunió con el presidente Juan Manuel Santos en la capital del Cesar para conversar con otros mandatarios regionales y diferentes personalidades sobre temas relacionados con la alianza que hace la Federación Nacional de Departamentos, el Gobierno y la oficina de Tony Blair para el acompañamiento en iniciativas de gran impacto en las regiones como el proceso de paz, la agricultura, minería y medio ambiente.