Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Trabajadores judiciales anuncian paro indefinido para el próximo 9 de octubre

El presidente de Asonal Judicial, Freddy Machado, confirmó que para el próximo 9 de octubre más de 40 mil trabajadores de la rama judicial iniciarán un paro indefinido ante las presuntos incumplimientos por parte del Gobierno frente a la nivelación salarial que tienen los funcionarios del sector.

De igual forma, el Dirigente sindical aseguró que existen varios inconformismos relacionados con unas bonificaciones que el Gobierno ha venido entregando y que según los trabajadores no cumple con las expectativas que ellos tienen.

"Tenemos una mesa de negociación con el Gobierno y Hacienda nunca ha ido a atender los asuntos económicos y presupuestales y porque tenemos compromisos de gran relevancia que no se han tocado con la importancia que se debe", señaló el presidente de Asonal.

Asimismo, el documento publicado de las exigencias del sector se relaciona con los recursos de la descongestión judicial en el cual miles de trabajadores quedarían sin trabajo en diciembre de 2014.

"Asignación urgente de recursos para la continuidad del programa de descongestión hasta el 31 de diciembre de 2014 y para el desarrollo del programa de ampliación de la planta de personal de la Rama Judicial a partir de enero de 2015", advierte el documento de ese sindicato.

Otro de los puntos que provocaron este anuncio está el proceso de la reestructuración de la Fiscalía General de la Nación y la falta de consulta de quienes están directamente implicados.

"Replanteamiento del proceso de 'restructuración' de la Fiscalía General de la Nación. En lugar de burocratizar la entidad mediante la creación de altos cargos administrativos, se debe propender por el aumento en número y el mejoramiento de las condiciones laborales de fiscales e investigadores a través de ascensos y promociones", indica la misiva de Asonal.

Ante este anuncio las directivas de Asonal Judicial esperan tener una respuesta idónea por parte de los representantes del Gobierno para que haya un consenso y cumplimiento de los compromisos que se lleven a cabo en la mesa que se adelantan.