Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Transportadores advierten de ‘cacería de brujas’ en sanciones por trasteo de votos



El presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Transportadores (Asotrans), Marino Quintero, exigió que la extinción de dominio que las autoridades realicen a los automotores que se vean implicados en trasteo de votantes y otras irregularidades no se convierta en una 'cacería de brujas'.

Según el dirigente gremial, "es necesario que la autoridades tengan cuidado con los casos que investiguen ya que la responsabilidad debe ser individual, para no generalizar y perjudicar al sector del transporte".

Sostuvo que la extinción de dominio es un tema delicado y por tanto no puede "promoverse una persecución per se, si tener la prueba suficientes".

Afirmó que las empresas del sector de transporte de pasajeros deben afinar sus acciones para evitar quedar implicadas en estos casos, "ya que los responsables de estos delitos deben pagar por ellos".

"Este es un hilo muy delgadito y por tanto es mejor facilitar la labor de las autoridades en procura de no enlodar el nombre del sector transportador", añadió Quintero.

La posición de Asotrans se conoce luego de que el Secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Enciso, advirtió en RCN La Radio que se aplicará la figura de extinción de dominio a las empresas del gremio que faciliten la trashumancia electoral.

"Lo que queremos es hacerle un llamado a los transportadores para que no expongan a perder sus vehículos y no se vuelvan cómplices de la consumación de los delitos de trashumancia electoral que afectan gravemente la democracia", señaló.

"Adicionalmente, le hacemos un llamado a la ciudadanía para que denuncie ese tipo de prácticas", añadió el funcionario del Gobierno.