Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Menores de edad reclutados por las Farc
Menores de edad reclutados por las Farc
Colprensa

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Juliana Pungiluppi, aseguró que la entidad atiende a 252 menores de edad desvinculados total o parcialmente de grupos armados al margen de la ley.  

Durante los últimos dos años, estos menores han sido cobijados con medidas de protección por el Estado colombiano con el fin de contribuir a su reparación integral a través de las medidas legales que permitan restablecer sus derechos.  

Del total de niños, niñas y adolescentes desmovilizados que están bajo protección del Instituto, 113 son hombres y 46 son mujeres, 159 ingresaron al programa entre enero y octubre de 2018 y 93 durante el 2017. 

El ELN tenía bajo su poder a la mayoría de los menores que hoy están bajo protección del ICBF, 72 en total; seguido por las Farc, con 58 niños, niñas y adolescentes. Las Bacrim tenían a 22 personas menores de 18 años.  

El resto de los pequeños fueron desvinculados del Ejército Popular de Liberación (EPL) y otros grupos armados que aún están por establecer.  

Le puede interesar: Grupos Ilegales están reclutando menores venezolanos: Consejería de DD.HH.

La mayoría de los menores desmovilizados atendidos por el ICBF se encuentra en el departamento de Antioquia (58), le sigue Valle del Cauca (53), Bogotá (35), Meta (46), Caldas (14), Cauca (6), Huila (2), Putumayo (2), Arauca (1), Atlántico (1) y Caquetá (1). Nueve de los menores han logrado regresar con su red de protección familiar.  

No obstante, el Bienestar Familiar aclaró que a pesar de que algunos menores de edad son atendidos en estas zonas del país, no necesariamente se han desvinculado por completo de los grupos armados organizados que delinquen en estas regiones.    

“Existe una gran corresponsabilidad entre la familia, la sociedad y el Estado para impulsar los proyectos de estos niños, niñas y adolescentes y reintegrarlos a la vida civil", aclaró Pungiluppi.  

Los menores son atendidos a través de los servicios de casa de acogida, casa de protección, hogar sustituto, hogar gestor y red de protección. También se brindan programas de acompañamiento y apoyo para las familias de los niños, niñas y adolescentes.  

“Desde hace cerca de dos décadas en el ICBF adelantamos un programa de atención especializada que integra de forma permanente el desarrollo de procesos de formación y fortalecimiento para el cumplimiento del proyecto de vida de los menores de edad desvinculados y el restablecimiento de los derechos que les fueron vulnerados”, recalcó la directora del ICBF.  

Mas informaciónELN sigue reclutando menores de edad, alertó el Gobierno

Las cifras 

  • Desde 1.999 hasta la fecha, el ICBF ha atendido 6.570 niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales.  

  • El 60% de las víctimas hicieron parte de las Farc, 3.913 en total. 

  • El 17% corresponde al ELN, 1.158 menores.  

  • El 16% de menores reclutados corresponde a las Autodefensas Unidas de Colombia 1.055 casos registrados por el ICBF. 

  • El 4% de los casos corresponde a las Bacrim, 241 casos.  

  • En el Ejército Popular de Liberación EPL reclutaron a 51 menores. 

  • En el Ejército Revolucionario Guevarista ERG a 24 niños, niñas y adolescentes, igual número que en el Ejército Revolucionario del Pueblo ERP.  

  • Aún se desconocen los grupos armados que reclutaron a 104 menores durante esos años.  

Las declaraciones fueron entregadas en el marco del evento de clausura del Proyecto de Prevención del Reclutamiento, Uso y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes ‘Mi Fututo Es Hoy’, el cual es liderado por la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales. 

Fuente

Sistema Integrado de Información

Encuentre más contenidos

Fin del contenido.