Traslado de usuarios entre EPS será mejor distribuido, tras nuevo decreto
El Gobierno busca equilibrar cargas en cuanto a la afiliación de usuarios al sistema de salud.

El Gobierno Nacional emitió el decreto que permite realizar los traslados de usuarios entre las distintas EPS, en especial de la población afiliada al régimen contributivo, donde en algunos casos hay entidades con mayor población asegurada, generando dificultades en la prestación de algunos servicios.
El viceministro de Salud, Iván Darío González aseguró que la Presidencia de la República de la mano con los Ministerios de salud y Hacienda, trabajaron en la consolidación de un decreto de traslados de los usuarios en las EPS, de modo que se logre una mejor distribución de éstos para que se les garantice una eficiente atención.
Le puede interesar: Denuncian problemas de Medimás para atender a pacientes con cáncer en Risaralda
“Pero sin duda tenemos que ir buscando mecanismos de distribución de usuarios, ya el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud y de Hacienda sacaron el decreto de traslados que nos permitirá iniciar con el proceso de traslado de usuarios, es decir, que para garantizar mayor control podremos trasladar los usuarios a partir del número de sus cédulas para que así podamos garantizar una oportuna prestación de los servicios”, indicó González.
De acuerdo con el viceministro de Salud, todas estas medidas adoptadas por el Gobierno pretenden que las EPS no colapsen ante el número desmedido de usuarios y que por el contrario haya una buena prestación de los servicios.
Lea también: La corrupción le ha robado un billón de pesos a la salud: Fiscalía
El anuncio del viceministro se realizó en medio de una jornada de trabajo con los gerentes de los hospitales públicos del departamento de Risaralda, quienes han planteado al Gobierno Nacional su preocupación por las desigualdades que existen en el sistema de salud, ya que algunas EPS han concentrado la recepción de usuarios de las entidades liquidadas desbordando sus capacidades operativas de atención a la población.
Las decisiones del Ministerio de Salud hacen parte de un paquete de medidas que buscan descongestionar los centros de salud y generar la atención más oportuna de los colombianos.
Sistema Integrado de Información