"Un violador en tu camino", coreografía a la que se unen las colombianas
'Carolina', como quiso ser llamada, cuenta cómo organizaron la coreografía en Bogotá creada en Chile.

'Carolina' es una de las mujeres que estuvo presentes en el sector del Park Way, zona céntrica de Bogotá y uno de los barrios más populares en la capital, en donde se realizó este fin de semana la coreografía ''Un violador en tu camino" que denuncia la violencia y el abuso contra las muejres.
El estremecedor acto compuesto por el colectivo chileno interdisciplinario de mujeres Lastesis, que se escuchó el lunes pasado frente al Palacio de la Moneda en Santiago de Chile, fue tamboén replicado en las calles de Chile, Colombia, Guatemala, República Dominicana, México, Alemania, Francia y España.
Más en: Mujeres en Medellín se unieron al himno "El violador eres tú"
En entrevista con RCN Radio, Carolina cuenta que el performance surgió de manera espontánea y contó con la participación de decenas de mujeres que acudieron al llamado que se hizo.
"Comenzamos a invitar a muchas amigas, les contamos para que fueran al Park Way. No hacemos parte de un colectivo, no hay una organización como tal, solo surgió de manera espontánea y las mujeres que invitamos acudieron al llamado", dijo.
El movimiento "Un violador en tu camino" recorre el mundo: el canto contra la violencia hacia las mujeres...
— Diana Florentt Castro (@_Florentt) December 1, 2019
Me cuidan mis amigas. Performance en el Parkway
“Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni cómo vestía”#30NParoNacional #UnVioladorEnTuCamino pic.twitter.com/FOERFgay8Q
Reportó que esta coreografía se ha hecho en varios punto de Bogotá, solo que en el Park Way ha sido más visible.
[AUDIO] 'Carolina', una de las organizadoras del performace 'El violador eres tú', en Bogotá
Cientos de mujeres han representado en las calles de Chile, Colombia, República Dominicana, México, Alemania, Francia y España la coreografía contra la violencia machista "Un violador en tu camino", ideada por un colectivo chileno y convertida en viral esta semana.
El tema dio la vuelta al mundo el pasado lunes, cuando un abultado grupo de mujeres con vendas negras en los ojos lo interpretó frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, que se conmemora todos los años el 25 de noviembre.
"El patriarcado es un juez que nos juzga por nacer y nuestro castigo es la violencia que no ves", dice la primera estrofa de esta durísima performance compuesta por el colectivo interdisciplinario de mujeres Lastesis, originario de la ciudad costeña de Valparaíso.
La performance de las feministas chilenas -creado por el colectivo porteño #Lastesis-, no solo se viraliza en todo el mundo, ahora se convierte en un símbolo y se imita por distintas agrupaciones feministas en el planeta. Acá “El violador eres tú”, hecho en Bogotá, Colombia. pic.twitter.com/WUbQWdSVsi
— Vagabundo ilustrado (@vagoilustrado) November 29, 2019
Tras su difusión masiva, el colectivo convocó a mujeres de todo el mundo a replicar la coreografía el viernes en sus respectivas ciudades y las redes sociales se llenaron de vídeos con actuaciones en lugares tan remotos como Londres, Berlín, París, Barcelona, Santo Domingo, Ciudad de México, Bogotá o Nueva York.
En otras noticias: Película colombiana 'Monos' es nominada a los Premios Goya
'Carolina', en Colombia, indicó que denunciar casos de abuso sexual es cada vez más difícil "porque por lo general son mujeres que, en lo trámites, son revictimizadas". Añadió que el país "no tiene protocolos claros para denunciar este tipo de maltrato, por eso vemos que con esta coreografía las mujeres nos sentimos acompañadas".
"Y la culpa no era mía, ni dónde estaba ni cómo vestía", reza el estribillo de este tema que denuncia que las mujeres nunca son culpables de sufrir violencia machista y en el que también hay consignas como "el Estado opresor es un macho violador" o "el violador eres tú, son los pacos (policías), los jueces, el Estado, el presidente".
RCN Radio y EFE