Dos personas quemadas en Risaralda durante celebración del 24 de diciembre
A diez ascendió la cifra de quemados con pólvora en Risaralda; durante la noche del 24 y amanecer del 25 de diciembre un menor de 9 años y un adulto de 19 años sufrieron quemaduras al manipular papeletas y totes; también el 23 de diciembre una menor de 10 años presentó quemaduras en sus extremidades.
25 Dic 2013 - 10:04 am
En uno de los casos se vio involucrado un menor de 9 años que sufrió quemaduras en su muñeca y dedos al manipular una papeleta, el joven de 19 años presenta quemaduras segundo y tercer grado y se encuentra bajo análisis médico, debido a múltiples quemaduras que sufrió cuando quemaba unos totes.
Lina Beatriz Rendon, secretaria de Salud de Risaralda calificó como lamentable los dos hechos; "es un reporte desafortunado ya alcanzamos la cifra de los 10 quemados con pólvora en Risaralda y en lo que respecta a la celebración del 24 de diciembre igualamos el registro del 2012 que también se presentaron dos personas quemadas", enfatizó Rendon.
Otro caso más se presentó el 23 de diciembre en el barrio Los Pinos de Dosquebradas, cuando una menor de sólo diez años manipulaba un artefacto pirotécnico y este le estalló, la menor fue trasladada hasta urgencias del hospital Santa Mónica del municipio industrial.
El reporte médico diagnosticó quemaduras de primer grado en la cara, antebrazo, mano y cabello de la menor.
"El 24 y el 31 de diciembre son los días más críticos y que mayor vigilancia tenemos en cuanto a lesionados con pólvora, la recomendación es para que los adultos no manipulen estos elementos y no permitan que los menores jueguen con pólvora, porque esto causa traumas para toda la vida, además recordamos que el ICBF y las autoridades están imponiendo sanciones severas contra los adultos o cuidadores de menores que resulten lesionados con pólvora”, Lina Beatriz Rendon, secretaria de Salud de Risaralda.
Con este caso ya son diez las personas lesionadas con pólvora en el departamento, entre las que se destacan 4 menores de edad.
Las autoridades ofrecen recompensas de hasta 10 millones de pesos, para quienes entreguen información certera sobre sitios de comercialización y fabricación de pólvora, además también la recompensa se hará efectiva para quienes denuncien la manipulación de artefactos pirotécnicos.