Unión Europea celebra revelación de los acuerdos parciales entre Gobierno y Farc
La Unión Europea expresó su agrado y simpatía con el gesto del Gobierno Nacional de hacer públicos los textos de los acuerdos parciales del proceso de paz que se adelanta en La Habana.
26 Sep 2014 - 04:44 pm
El texto del comunicado, se hizo público desde la oficina de la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Catherine Ashton, quien reiteró su apoyo a la intención de lograr la salida dialogada al conflicto.
"Acogemos con satisfacción el anuncio conjunto del Gobierno colombiano y las Farc del 24 de septiembre de publicar los textos completos de los acuerdos provisionales alcanzados durante las negociaciones de La Habana sobre los temas de tierras, participación política y drogas ilícitas", indica el comunicado.
La Unión Europea expresó su apoyo a las conversaciones de paz de La Habana y subrayó que "se anima con la presentación de estos acuerdos parciales que muestran la profundidad de los debates y la voluntad de las partes para abordar los temas esenciales hacia una solución al conflicto".
En igual sentido, la UE calificó el hecho como un buen gesto que genera confianza en los diálogos.
"La publicación de estos textos permitirá a los colombianos tener una opinión informada sobre las cuestiones en juego y apreciar mejor cómo las conclusiones con éxito van a transformar a Colombia y a crear nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social. El debate abierto y la participación política deben reemplazar la confrontación armada para resolver las diferencias y definir el camino a seguir para el país", agregó.
Finalmente, el conglomerado de países que conforman la UE, dejó por sentado que están listos para que tanto Gobierno como Farc, conocieran sus intenciones de aportar al posconflicto.
"La UE anima a ambas partes en las negociaciones a intensificar sus esfuerzos y continuar las discusiones sobre los dos capítulos restantes con un espíritu de responsabilidad y compromiso mutuo para llevar las negociaciones a una terminación oportuna y exitosa. Continuar los diálogos e informar al público sobre los progresos en las negociaciones fortalecerá la confianza en la construcción de una Colombia común en el posconflicto. La UE está lista a contribuir a este esfuerzo", concluyó el Comunicado.