Uribe en su primer mandato habría tenido diálogos exploratorios con el ELN
De acuerdo a unos 20 mensajes emitidos a través de la cuenta de Twitter @ELN_RANPAL, cuenta oficial de la emisora de la guerrilla del ELN, el expresidente Álvaro Uribe Vélez habría iniciado unos diálogos exploratorios con esa guerrilla en septiembre de 2002.
26 Oct 2014 - 11:41 pm
Uno de los textos asegura que el grupo subversivo “dio respuesta positiva a @AlvaroUribeVel y se abrieron unas conversaciones exploratorias que duraron 4 meses”.
Según la cuenta, que se hace llamar Radio Nacional Patria Libre, varios países amigos y la ONU apoyaron financieramente dicho proceso de paz.
En las publicaciones el grupo rebelde dice que su máximo jefe Antonio García, viajó en diferentes oportunidades a La Habana en Cuba, con la autorización del entonces presidente.
Y resalta que el cabecilla “siempre estuvo protegido por CRI (Cruz Roja Internacional) y delegados de Países amigos del proceso”.
La versión de esa guerrilla señala que dentro de los primeros acuerdos existió la creación de una llamada Casa de Paz que perteneció a ese grupo rebelde, tuvo sede en Medellín y permanecía con custodia oficial de la policía.
Dicha cuenta señala que “el acuerdo con @AlvaroUribeVel, contemplaba extender las Casas de Paz a Bogotá, Cali y otras ciudades, de acuerdo a desarrollos del proceso”.
“En la Casa de Paz de Medellín, el comandante Antonio García desarrolló varios encuentros con líderes políticos y sociales de toda Colombia”, resalta otra de los textos.