Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Uribismo denuncia corrupción en contratos de alimentación escolar en el Valle

Foto archivo


El Centro Democrático denunció irregularidades en los contratos de alimentación escolar en el departamento del Valle del Cauca, que pueden ser similares a las que ocurren en La Guajira.


Integrantes de la colectividad señalan que estas denuncias salpican a la actual gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, quien habría entregado los contratos “a dedo” para “pagar favores políticos”.


Así lo señaló la diputada Juanita Cataño, quien sostiene que en estas irregularidades están involucrados un dirigente de Cambio Radical y representantes de algunas fundaciones que, según ella, apoyaron en campaña a Toro.


“Los propietarios de estas fundaciones que están operando el Programa de Alimentación Escolar (PAE), acompañaron a la gobernadora y ésta a su vez los favoreció durante el primer semestre del 2016 con convenios a dedo. Seis meses sin abrir una licitación pública para entregar un programa que maneja millonarios recursos”, sostuvo Cataño.


Dijo que “se han publicado algunos nombres de políticos como José Luis Pérez de Cambio Radical y el señor Omar Tirado, exalcalde de Roldanillo, quienes están muy cercanos a los representantes legales de estas fundaciones que no cumplen con los requisitos para operar este programa”. Denunció además que ha llegado “comida en estado de descomposición, a los niños les llegó comida vencida, pan con moho, leches cortadas y frutas podridas. En el caso de la carne, era pura grasa y puro cebo”.


La senadora del Centro Democrático Susana Correa ha venido impulsado estas denuncias en el Congreso de la República y ha recordado la intoxicación masiva de más de 100 niños que se presentó el año pasado por injerir alimentos descompuestos.


“Una de las más cuestionadas fue Fundanavi, que se dice que es de unas personas que trabajan para el representante a la Cámara José Luis Pérez, que tuvo un contrato más o menos de 3.600 millones de pesos y que tuvo problemas de intoxicación. En el mes de marzo del año pasado se intoxicaron 118 niños”, manifestó.


“Hay otra fundación que se llama Acción por Colombia, que creo que lo maneja un señor llamado Alex Tirado, hijo de Omar Tirado, quien es un político de la región. Ellos tuvieron varios contratos en el año 2016”, añadió.


Dijo que lo que se puede evidenciar en estos procesos contractuales, es que se trata de operadores que no tienen la experiencia suficiente para manejar la alimentación de los niños en los colegios.


“No podemos seguir pensando que el PAE sea simplemente una contribución política a apoyos en campañas o candidaturas”, sostuvo Correa.


El Centro Democrático aseguró que le pondrá la lupa a la contratación del Programa de Alimentación Escolar en este 2017 para no repetir la historia del año anterior. Las denuncias ya fueron interpuestas formalmente ante los órganos de control.