Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Valoro que las Farc hayan reconocido ataques: presidente Santos

Al culminar su visita a Davos (Suiza), donde participó en el Foro Económico Mundial, el presidente Juan Manuel Santos condenó el atentado terrorista perpetrado en Pradera (Valle del Cauca) y el ataque contra un helicóptero en Anorí (Antioquia) por parte de las Farc, pero dijo que valora que hayan reconocido que fueron ellas sus autoras.

"Condenamos, por supuesto, los ataques terroristas. No está dentro de las reglas de juego, pero por lo menos valoro que hayan reconocido que fueron ellos (los guerrilleros) los que hicieron" esas acciones, afirmó Santos, cuyo Gobierno adelanta con las Farc un proceso de paz en La Habana, Cuba.

El mandatario indicó igualmente que "nosotros estamos en medio del conflicto, con la ofensiva militar, como si no existieran conversaciones de paz" en Cuba.

El jefe del Estado sostuvo que "estamos conversando en La Habana como si no existiera conflicto en Colombia".

Las Farc reconocieron mediante comunicados ser las autoras de los atentados en Pradera y contra un helicóptero en Anorí, hechos en los que murieron seis personas y decenas más resultaron heridas.

Inicialmente, en un comunicado firmado por el 'Secretariado mayor conjunto de las Farc', el grupo guerrillero aceptó la autoría del ataque terrorista ocurrido en Pradera el pasado 16 de enero, que dejó una persona muerta y más de 50 heridas.

"Hemos indagado durante varios días acerca de su autoría, razón de nuestra tardanza en pronunciarnos, llegando a la conclusión de que en efecto la orden partió del mando de una de las unidades que componen el Bloque Móvil Arturo Ruiz de las FARC-EP", indica el documento.

El comunicado señala que las Farc rechazan este ataque, "Situación que conduce a nuestro reproche abierto y a la aplicación de los correspondientes correctivos disciplinarios".

Entre tanto, en una carta abierta el jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño Echverri (alias 'Timochenko'), reconoció el derribamiento de un helicóptero por parte de unidades conjuntas de las Farc y el ELN, ocurrido el pasado 9 de enero en Anorí, hecho en el que murieron los cinco ocupantes de la aeronave.

"El aparato derribado el 9 de enero por unidades conjuntas de las FARC y el ELN en el área rural del municipio de Anorí, que el alto mando militar prefirió atribuir a cualquier otra causa para evitar que se conociera el desplome de su plan de desembarcos de tropas a distancia", indica la nota de 'Timochenko'.