Cargando contenido

Ahora en vivo

Seleccione la señal de su ciudad

Vamos a la reunión con firmeza a exigir respeto por los colombianos: Santos

Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y de Venezuela Nicolás Maduro / Foto AFP



Horas antes de viajar a la reunión con Nicolás Maduro, el presidente Juan Manuel Santos afirmó que el estado de excepción decretado en varios municipios venezolanos, no puede servir de excusa para la violación de los derechos humanos de los colombianos y por eso anunció que hará varias exigencias en el encuentro que sostendrán en Quito, Ecuador.

El mandatario anunció que será firme a la hora de exigir respeto por los connacionales.

“Mi prioridad en esta reunión es ante todo el respeto por Colombia, por los colombianos, el respeto por nuestra soberanía y los derechos fundamentales de nuestros compatriotas”, señaló Santos.

“Los problemas de la frontera colombovenezolana, como narcotráfico, contrabando, Bandas Criminales, son de los dos países y requieren soluciones conjuntas. Colombia no es la culpable de los problemas de Venezuela, los problemas de la frontera no son nuevos, vienen de viaja data y la solución empieza en cada país y se requiere cooperación en la lucha contra estos problemas”, añadió.

Santos dijo que lo que ha ocurrido en la frontera, quedará grabado en la memoria de los colombianos y venezolanos.

“Este trato indignante y humillante al que sometieron a los colombianos será uno de los capítulos más tristes de la historia entre Colombia y Venezuela”, añadió.

“Espero que con el apoyo de Ecuador y Uruguay podamos llevar este plan a feliz término y contar con ellos como garantes. Seguiré insistiendo en el camino del dialogo y la diplomacia en el que siempre he creído. Pero el diálogo debe ser serio, constructivo, sereno y respetuoso”, insistió Santos.

El presidente Santos dio instrucciones para que, así como se está haciendo en Norte de Santander, se asigne un cupo de combustible en La Guajira que permita reducir los precios.

Según el Jefe de Estado, a hoy 1.645 personas han sido deportadas. En el registro único de damnificados tenemos 17.553 personas entre deportadas y retornadas. Se ha llevado a cabo la reunificación de 47 familias, entre ellos 57 niños.