Venezolanos que buscan retornar a su país no son 'armas biológicas': Migración Colombia
Desde el vecino país se han impuesto restricciones en las fronteras que dificultan el paso de sus connacionales.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, rechazó las declaraciones dadas por el secretario de gobierno del Estado de Zulia (Venezuela), Lisandro Cabello, quien calificó como a los migrantes que quieren retornar al país como 'armas biológicas', tal y como la ha manifestado en varias oportunidades, Nicolás Maduro.
Cabe mencionar que recientemente desde el Gobierno venezolano, se han impuesto una serie de restricciones en las fronteras para el paso de sus connacionales, tras acusar a los retornados de propagar la COVID-19, situación que en Colombia ya hay cientos de extranjeros varados en los departamentos de Arauca y Norte de Santander.
Lea también: Retorno de venezolanos que desean salir del país, tardaría hasta seis meses: Migración
"Aquí en Colombia seguimos apreciando a la población venezolana y en ningún momento los hemos visto como armas biológicas. Consideramos que es un concepto terrible y miserable. Aquí seguiremos juntos 'echando para adelante' como decimos en Colombia, apoyándonos y teniendo un poco de paciencia", señaló Espinosa.
El funcionario fue enfático en señalar que el el Gobierno Nacional y las autoridades locales, "han venido trabajando por garantizar la seguridad en materia sanitaria no solo de los colombianos, sino también de aquellos migrantes que permanecen en el país y los que incluso buscan retornar a Venezuela".
En ese sentido, el director de Migración Colombia, señaló que "las diferentes Secretarías de Salud donde se encuentran los ciudadanos venezolanos antes de partir hacia la frontera, hacen un proceso de tamizaje y cuando esos venezolanos llegan a esas zonas de frontera, se hace un nuevo proceso de tamizaje y de verificación en salud".
Le puede interesar: Migración Colombia suspendió traslado de venezolanos a las zonas de frontera
Sin embargo, Espinosa reconoció que sí ha habido casos de contagios de ciudadanos venezolanos, "comos lo hemos tenido en población colombiana" y advirtió que "ese cuento de que los venezolanos que están saliendo son personas con padecimientos de COVID-19, es totalmente falso".
Cifras de Migración Colombia revelaron que a la fecha ya han retornado de manera voluntaria a Venezuela más de 76 mil ciudadanos, mientras se estima que serían más de 24 mil los que aún estarían a la espera de poder hacerlo.
No obstante, "se calcula de cerca del 80% de los venezolanos que han regresado a su país en los últimos tres meses volverán a Colombia, dada la situación que atraviesa el vecino país desde hace años y que empeora día tras día".
Sistema Integrado de Información