Víctimas del Palacio piden a la Corte que rechace inclusión de Arias Cabrales a la JEP
El abogado Jorge Molano, defensor de las víctimas del denominado holocausto del Palacio de Justicia, le pidió a la Corte Suprema que no avale la solicitud que fue elevada por parte del general (r) Jesús Armando Arias Cabrales para someterse a los beneficios de la Justicia Especial para la Paz.
18 Abr 2017 - 05:25 pm

El abogado Jorge Molano, defensor de las víctimas del denominado holocausto del Palacio de Justicia, le pidió a la Corte Suprema que no avale la solicitud que fue elevada por parte del general (r) Jesús Armando Arias Cabrales para someterse a los beneficios de la Justicia Especial para la Paz.
De acuerdo con el jurista, el darle trámite a esta solicitud por parte de quien fue condenado por los hechos del Palacio de Justicia pone en riesgo el conocimiento de la verdad frente a las víctimas que han esperado por más de 30 años una respuesta de quienes participaron en la toma y retoma del Palacio.
"Lo que estamos planteando es que no se debería bajo ninguna circunstancia conceder en el estado actual en el que están los hechos del Palacio de Justicia, la libertad a Arias Cabrales. Por el contrario esto debe constituir una invitación a que quienes desde la Fuerza Pública participaron de las torturas en ejecuciones y desapariciones forzadas a que digan la verdad que el país está esperando hace 32 años", señaló el abogado Molano.
Lo que se conoció es que desde la Secretaría de la Justicia Especial para la Paz se remitió una solicitud del general Arias Cabrales de acogerse a la JEP y tener como beneficio inicial la libertad condicional.
Para las víctimas del Palacio de Justicia de acogerse esta solicitud "sin que esos beneficios estén acordes a la Convención Interamericana y la Convención Internacional sobre desaparición forzada implicaría un desacato de Colombia a esos instrumentos internacionales".