Coldeportes reformará la Ley del Deporte para beneficiar a más colombianos
19 Jul 2016 - 12:24 am

Coldeportes confirmó que comenzará la reformulación del proyecto de Ley del Deporte, el cual tendrá un apoyo en expertos en política pública del deporte que garantice una norma que acoja a todos los deportistas y sus derechos.
Esta nueva iniciativa legislativa buscará una Ley del Deporte que permita llevar a Colombia a los estándares internacionales en materia deportiva y además beneficie una cantidad mayor de colombianos.
Según Coldeportes, este proyecto tendrá algunas bases de la iniciativa anterior pero se mejorará específicamente en temas como las condiciones de los atletas de alto rendimiento en Colombia, sobre todo en una política económica para el deportes, aspecto que fue seriamente cuestionado.
Este nuevo proceso que se viene preparando desde el mes de junio, consolidó mesas de trabajo lideradas por profesionales de Coldeportes en los temas de: "Deporte asociado, Antidopaje, Inspección, Vigilancia y Control; Régimen Disciplinario Jurídico, Fomento y Desarrollo, Planeación y Financiación, Entes Territoriales, Deporte Profesional, Sociedades Anónimas", explicó Coldeportes en una comunicación.
La institución rectora del deporte en Colombia, para esta reformulación del proyecto, involucró a la Superintendencia de Sociedades, a la UGPP (Unidad de Gestión Pensional), no convocada en la anterior propuesta y cuya participación por el tema pensional y económico es fundamental.
Además Coldeportes, actualmente tramita una invitación al Ministerio de Trabajo, al sector educación, a la Vicepresidencia de Colpensiones y se entró en diálogo con Acolfutpro, organización de futbolistas.
Una de las instituciones que ya se refirió a esta iniciativa fue la Dimayor, quien celebró este impulso de mejorar la Ley del Deporte por parte de Coldeportes que no pudo ser tramitada anteriormente y que es necesaria para los deportistas colombianos.
la Dimayor aseguró que le complace ver que Coldeportes está realizando un gran esfuerzo por mejorar las condiciones de los deportistas, y de igual manera que esté trabajando para que más instituciones se vinculen a este importante proceso, teniendo en cuenta, por ejemplo, a la Superintendencia de Sociedades.